Algunas versiones incorporan semillas enteras (como girasol o sésamo) para darle un toque más rústico, aunque esto es opcional.
Paso a paso de la receta
-
Preparar la mezcla seca: en un bowl, colocar la harina de almendras, las semillas de lino molidas, el polvo de hornear y la sal. Mezclar bien para integrar.
Batir los huevos: en otro recipiente, batir los huevos hasta que queden espumosos.
Unir ingredientes: agregar la manteca derretida (o aceite de coco) a los huevos y mezclar. Luego incorporar los ingredientes secos poco a poco, integrando hasta lograr una masa homogénea.
Volcar en un molde: colocar la mezcla en un molde para pan previamente enmantecado o forrado con papel manteca.
Hornear: llevar a horno precalentado a 180 °C durante unos 30 a 35 minutos, o hasta que la superficie quede dorada y, al pinchar con un palillo, salga limpio.
Dejar enfriar: una vez listo, retirar del horno y esperar a que se enfríe antes de desmoldar y cortar.
Cómo lograr que el pan keto quede esponjoso
El secreto está en el batido de los huevos, que aporta aire a la mezcla. Además, el uso de polvo de hornear ayuda a darle volumen y una textura más suave. Si se quiere un resultado más húmedo, puede añadirse un poco de queso crema o yogur griego a la preparación.
Por qué elegir pan keto
El pan keto se convirtió en una alternativa interesante para quienes desean reducir el consumo de carbohidratos sin renunciar al pan en la mesa. Está pensado principalmente para quienes siguen la dieta cetogénica, pero también lo adoptan personas que buscan variar su alimentación.
No se trata de una imitación exacta del pan de harina de trigo, pero sí ofrece una textura firme, un sabor agradable y la posibilidad de acompañar comidas o preparar tostadas. Además, al estar hecho con harina de almendras y semillas, aporta proteínas y grasas saludables.
Variantes y usos en la cocina
-
Con semillas enteras: se puede cubrir la superficie con sésamo, girasol o chía antes de hornear.
En formato individual: en lugar de un pan grande, la mezcla puede repartirse en moldes pequeños o de muffins, obteniendo pancitos individuales.
Para tostar: una vez listo, es ideal para preparar tostadas con palta, queso o huevo.
El pan keto casero demuestra que es posible disfrutar de un clásico adaptado a un estilo de vida distinto. Con un paso a paso sencillo y accesible, cualquiera puede prepararlo en casa y tener a mano una opción baja en carbohidratos que acompaña tanto desayunos como comidas principales.