Tradición y fe

Peregrinación a Luján 2025: dónde dejar las intenciones a la Virgen para que se lleven a la Basílica

La 51ª Peregrinación Juvenil a Luján se realizará el sábado 4 y domingo 5 de octubre bajo el lema “Madre, danos amor para caminar con esperanza”. Se espera la participación de más de un millón de personas.

La 51ª Peregrinación Juvenil a Luján se realizará el sábado 4 y domingo 5 de octubre bajo el lema “Madre

La 51ª Peregrinación Juvenil a Luján se realizará el sábado 4 y domingo 5 de octubre bajo el lema “Madre, danos amor para caminar con esperanza”. Se espera la participación de más de un millón de personas.

El próximo sábado 4 y domingo 5 de octubre se llevará a cabo la 51ª Peregrinación Juvenil a Luján 2025. Si bien se espera la participación de más de un millón de personas, los organizadores habilitaron también la posibilidad de que quienes no puedan asistir dejen sus intenciones, que serán llevadas hasta la Basílica de Luján.

En ese marco, para enviar una petición, se debe ingresar a la página oficial de la peregrinación (https://peregrinacionlujan.org.ar). Allí aparece la opción “Deja tu intención, la llevaremos a los pies de la Virgen de Luján ”; acto seguido, hay que hacer click en el signo “+”, escribir la intención y pulsar “Publicar”.

WhatsApp Image 2025-10-01 at 12.04.20

Cómo será la Peregrinación a Luján 2025

La columna principal, que incluye una réplica de la Virgen, partirá el sábado a las 10 desde el Santuario de San Cayetano, ubicado en la calle Cuzco 150, en Liniers. Los peregrinos recorrerán alrededor de 60 kilómetros hasta la Basílica, un trayecto que suele demorar entre 12 y 15 horas, dependiendo del ritmo de cada participante y de las paradas que realice. A lo largo del recorrido habrá más de 60 puestos de salud para asistir a los peregrinos.

El domingo 5 de octubre, monseñor Jorge García Cuerva, arzobispo de Buenos Aires, presidirá la Misa central a las 7 en la Plaza Belgrano, frente a la Basílica. Próximamente, la organización dará a conocer los horarios de todas las misas en honor a la Virgen durante el fin de semana.

peregrinacion-lujan

Peregrinación a Luján 2025: las principales recomendaciones para los participantes

En la cuenta regresiva para el evento, desde el sitio oficial peregrinacionlujan.org.ar se sugieren las siguientes pautas:

Preparación espiritual

Se recomienda preparar el corazón para el encuentro con la Virgen de Luján. A quienes no realizan actividad física habitualmente, se les sugiere caminar en los días previos. La oración es considerada un sostén para el ánimo y se invita a reflexionar en cada paso durante la caminata.

Seguridad durante el camino

Se aconseja caminar acompañado por familiares, amigos o comunidades parroquiales. En el caso de los niños, deben permanecer siempre cerca de los adultos y llevar en sus bolsillos un papel con domicilio y teléfono de referencia. Aquellos que padecen problemas de salud o cumplen tratamientos con medicación deben informarlo a sus acompañantes. Al utilizar los baños, se recomienda hacerlo acompañado y en los puestos habilitados. También se recordó no caminar sobre vías de tren ni apartarse de la vera de la ruta.

Mochila y vestimenta

La mochila debe ser liviana y contener solo lo indispensable: una vela pequeña para encender a la medianoche del domingo 5 de octubre, alimentos simples como frutas, galletitas, golosinas o sándwiches, además de una botella recargable para hidratarse. Los residuos deben guardarse en bolsas y desecharse en los contenedores correspondientes.

En cuanto a la vestimenta, se sugiere ropa liviana de algodón, junto con un abrigo para la noche. El calzado debe ser usado y cómodo, acompañado de medias de algodón; no se recomienda estrenar zapatillas ni utilizar sandalias. En caso de lluvia, se aconseja llevar prendas impermeables o bolsas de nylon. También se recomienda portar un cargador para mantener comunicación con familiares y amigos.

peregrinacion-lujanjpg-1

Descanso y salud

Se recomienda descansar la noche previa y desayunar de manera nutritiva antes de salir. Durante el recorrido habrá más de 60 puestos sanitarios con atención gratuita brindada por profesionales voluntarios, además de puestos de apoyo donde se ofrecerán infusiones, alimentos y acompañamiento espiritual.

La hidratación es señalada como fundamental: se aconseja recargar las botellas en los puestos habilitados y evitar el consumo de bebidas alcohólicas antes y durante la caminata.