Beneficios de consumir la naranja entera
Consumir la naranja en su forma entera ofrece numerosos beneficios para la salud:
-
Fibra: la naranja es rica en fibra soluble, especialmente pectinas, que ayudan a reducir el colesterol y los niveles de glucosa en sangre, y favorecen la flora intestinal.
Vitaminas y minerales: una naranja de tamaño medio aporta 82 mg de vitamina C, superando la ingesta diaria recomendada. También contiene ácido fólico, provitamina A y carotenoides como alfacaroteno, beta-caroteno y criptoxantina, que están asociados con la prevención de ciertos tipos de cáncer y enfermedades cardiovasculares.
Ácidos orgánicos: contiene ácido cítrico, que potencia la acción de la vitamina C, favorece la absorción intestinal del calcio y facilita la eliminación de residuos tóxicos del organismo, como el ácido úrico.
Flavonoides: los flavonoides presentes en la naranja, como la hesperidina, neohesperidina, naringina, narirutina, tangeretina y nobiletina, tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
Para aprovechar al máximo los beneficios de la naranja, se recomienda consumir la fruta entera, ya que permite aprovechar su fibra y otros nutrientes esenciales. Es importante evitar los jugos industrializados, que suelen contener azúcares añadidos y carecen de la fibra presente en la fruta completa.
En cuanto al jugo natural, se puede consumir de manera ocasional, pero siempre con moderación y sin reemplazar la fruta entera, para no perder los beneficios de sus nutrientes y mantener un consumo saludable.