Estados Unidos

Una madre les prohibió a familiares que les regalen juguetes a sus hijos por la Navidad: "Prefiero el dinero"

Tomó la decisión al ver el desorden que generaba en la casa y la excitación que generaba en los pequeños. Además, defendió la idea de que puedan contar con un ahorro para el futuro.
La experiencia de la última Navidad fue el disparador para que la madre decidiera cambiar la costumbre (Foto: archivo).

La experiencia de la última Navidad fue el disparador para que la madre decidiera cambiar la costumbre (Foto: archivo).

Una madre que odia el desorden les prohibió a familiares y amigos que este año les compren juguetes por la Navidad a sus dos hijos. Pero no solo eso: a modo de consejo, no solo les recomienda a otros padres que imiten su accionar, sino que admite que en lugar de regalos prefiere darles dinero a sus hijos.

Alexandra LaPointe de Indianápolis, Indiana, es la protagonista de esta historia. La joven de 28 años dijo que su decisión la ayudó a crear nuevos hábitos con sus pequeños y no tener que, por ejemplo, guardar juguetes no deseados. Por otro lado, defendió el hecho de darles dinero al asegurar que es una forma saludable de alentarlos a cuidar sus propias finanzas.

Con 46,500 seguidores de TikTok, la joven admite que su "regla" tuvo una aceptación diversa en las redes sociales. Mientras algunos la apoyan, otros consideran que los chicos son aún muy pequeños como para decidir “qué hacer con el dinero”.

Todo comenzó por el desorden y el exceso de estimulación. Desde que me convertí en ama de casa y estoy más en la casa que afuera, trabajando, me dediqué a ordenar todo. Por eso decidí simplificar las cosas en el hogar”, afirmó.

“Seguro que creo que menos es más cuando se trata de niños, también en el caso de los adultos, pero para ellos creo que los ayuda tener menos juguetes”, aseguró Alexandra.

Familia_regalos.JPG
Alexandra, junto a su esposo y sus dos pequeños hijos (Foto: gentileza Daily Mail).

Alexandra, junto a su esposo y sus dos pequeños hijos (Foto: gentileza Daily Mail).

En relación con la iniciativa de recibir dinero en lugar de juguetes, explicó que un pequeño ingreso puede servirles de cara al futuro: “Si terminan regalándoles dinero, lo podemos invertir. Y para cuando vayan a la universidad, tendrán dinero para eso, o si no quieren ir por ese camino, pueden usar el dinero para tener una casa o viajar por el mundo”.

Por otro lado, la mujer, que tiene familiares en Puerto Rico, recordó la experiencia de la última Navidad, en la que sus hijos recibieron una montaña de juguetes como regalo y que fue clave para cambiar la costumbre.

“En la Navidad del año pasado no teníamos esta regla y terminamos como con 30 o 40 juguetes. Los niños estaban tan abrumados que, en un momento, simplemente guardé algunos sin que ellos siquiera los abrieran y los escondí en un armario”, contó.

Ante esta experiencia, Alexandra contó que “les envié un mensaje de texto a mis suegros y les dije que los niños realmente no necesitan nada”. Así, entonces, recibieron como presente algo muy original: una membresía para visitar el zoológico al menos una vez al mes.

Se habló de