Sin embargo, este último grupo deberá presentar la prescripción médica para recibir la vacuna y presentar el día de la vacunación. Cabe señalar que las personas que se consideran en factor de riesgo y recibirán las vacunas Covid-19 son aquellas que presenten:
- Diabetes (insulinodependiente y no insulinodependiente),
- Obesidad grado 2 o mayor (índice de masa corporal -IMC- mayor a 35),
- Enfermedad cardiovascular,
- Enfermedad renal crónica,
- Enfermedad respiratoria crónica.
¿Cómo sacar turno para recibir la vacuna de Covid-19 en Neuquén?
Para registrarse y sacar turno para recibir las vacunas Covid-19, es necesario ingresar a la página web www.saludneuquen.gob.ar, luego, seleccionar el botón “Campaña de Vacunación COVID-19 – Registro para vacunarse” y especificar la población objetivo que corresponda. El Gobierno provincial destacó que solo será necesario anotarse una sola vez.
Las personas que tengan certificado de discapacidad deberán realizar su inscripción por un registro especial, y no deberán registrarse en más de un lugar para evitar bloquear el proceso para la asignación del turno.
¿Quiénes pueden recibir la vacuna de Covid-19?
En la provincia de Neuquén, las personas que pueden recibir las vacunas Covid-19 son las mayores de 60 años de edad; aquellas con factores de riesgo de 18 a 59 años; trabajadores del sistema de salud; personal esencial de las fuerzas de seguridad y personal de educación.
¿Dónde están los Centros o Postas de Vacunación en Neuquén?
En la capital neuquina se definieron como sedes para la campaña de vacunación:
- Estadio Ruca Che.
- Colegio Don Bosco.
- La ex U9 con su centro recreativo, cultural y deportivo Don Jaime de Nevares.
- Hospital Castro Rendón.
Asimismo, se habilitó el Centro Logístico de Vacunación contra el Covid-19 ubicado en el barrio 14 de Octubre de la ciudad de Neuquén, donde se llevará adelante la planificación, monitoreo y seguimiento en tiempo real y continuo de la campaña de inmunización en toda la provincia.