Celebración

Año nuevo judío: Rosh Hashaná Urbano celebra su 12° edición con una jornada abierta en un parque porteño

Una propuesta gratuita de música, gastronomía y reflexión se desarrollará el domingo 14 de septiembre en Palermo para recibir el año nuevo judío.

Año nuevo judío: Rosh Hashaná Urbano celebra su 12° edición con una jornada abierta en un parque porteño

Con el objetivo de celebrar el año 5786 del calendario judío, la organización Limud BA realizará una nueva edición del Rosh Hashaná Urbano este domingo en Plaza Seeber (Av. del Libertador y Av. Sarmiento), entre las 12 y las 18:30. El evento, de acceso libre y gratuito, ofrecerá actividades culturales, propuestas para toda la familia, música en vivo, charlas, espacios de meditación y más de 40 puestos de gastronomía típica.

La iniciativa busca promover la diversidad y la convivencia a través de una experiencia comunitaria al aire libre. “Este evento nació hace ya 12 años con la idea de invitar a la celebración del año nuevo judío a toda la población, compartiendo con alegría la diversidad que nos une”, expresó Cynthia Cuculiansky, presidenta de Limud BA.

"Rosh Hashaná es una oportunidad para renovar nuestros deseos, y proyectar el mundo en el que queremos vivir", agregó Cuculiansky, y subrayó: “Desde Limud BA, elegimos celebrarlo en el encuentro con otros, en la diversidad, en la convivencia, en la construcción de una sociedad más justa, plural y solidaria”.

Durante la jornada habrá propuestas artísticas y culturales para todos los públicos. Entre los números musicales se destacan la banda de música klezmer “Peretz Garcik”, un espectáculo de canto con artistas reconocidas y un cierre a cargo de la orquesta Kef.

Además, el evento contará con charlas a cargo de oradores invitados, talleres, clases de baile, juegos, arte y actividades lúdicas para infancias. También se habilitará un espacio de meditación y conexión para quienes deseen acercarse a las prácticas introspectivas del Rosh Hashaná.

El evento se reprogramará para el domingo 21 de septiembre en caso de lluvia, en el mismo horario y lugar.

Una festividad marcada por la reflexión y la renovación

Rosh Hashaná es una de las celebraciones más importantes del judaísmo. Marca el inicio del año nuevo y conmemora la creación del primer ser humano, en un marco de introspección espiritual.

Entre los símbolos más representativos de la festividad se encuentra el toque del Shofar, un cuerno tradicional que llama a la reflexión. También son típicas la manzana con miel, que expresa el deseo de un año dulce, y la jalá redonda, que simboliza el cierre e inicio de un nuevo ciclo.

Limud BA es una organización dirigida por voluntarios que fomenta el acceso abierto al conocimiento y la cultura judía. Forma parte de Limmud Internacional, una red nacida en Inglaterra en 1980 y presente hoy en más de 30 ciudades del mundo.

En Argentina, la iniciativa funciona desde 2007 y organiza actividades en diversos formatos a lo largo del año. Según sus impulsores, el evento del domingo es una oportunidad para abrir el calendario judío al conjunto de la sociedad, desde una perspectiva inclusiva y participativa.

Se habló de