ANSES está dando a conocer desde el lunes que trabajadores informales o monotributistas pudieron acceder al Ingreso Familiar de Emergencia de $10.000 luego de haber completado la preinscripción.
ANSES está dando a conocer desde el lunes que trabajadores informales o monotributistas pudieron acceder al Ingreso Familiar de Emergencia de $10.000 luego de haber completado la preinscripción.
Por la terminación de DNI, se puede consultar en la web de ANSES si la preinscripción para cobrar el Ingreso Familiar de Emergencia de $10.000 fue aceptada o rechazada.
En los casos en que no se aprueben las solicitudes podrán consultar en el sitio de la ANSES, con contraseña, los argumentos por los que les negaron el acceso a la ayuda económica.
Los datos presentados en la pre inscripción para recibir el Ingreso Familiar de Emergencia fueron cruzados con las bases de Anses, Afip, Migraciones y los registros de propiedad y de autos, y en ese proceso salieron a la luz incompatibilidades como que un familiar del postulante cobre jubilación, pensión o un sueldo.
Los otros dos motivos principales por los que Anses podría rechazar el pedido de Ingreso Familiar de Emergencia son que la persona que lo requiera sea monostributista categoría C en adelante, o que otro miembro de su grupo familiar ya haya pedido el beneficio.
¿Se puede reclamar y pedir que se reconsidere la preinscripción?
Hasta el momento, ANSES no ha informado sobre esta posibilidad y no se ha anticipado que lo haga en las próximas semanas.
Los beneficiarios elegidos comenzarán a cobrar el bono de $10.000 a partir del próximo 15 de abril.