La ANSES informó que aquellos que se inscribieron para cobrar el bono de $10.000 y en el padrón del Ingreso Familiar de Emergencia recibieron como respuesta "solicitud denegada" tendrán una nueva chance.
La ANSES informó que aquellos que se inscribieron para cobrar el bono de $10.000 y en el padrón del Ingreso Familiar de Emergencia recibieron como respuesta "solicitud denegada" tendrán una nueva chance.
La ANSES abrirá una nueva instancia para volver a considerar los casos no aprobados al IFE por haberse producido cambios la situación laboral o familiar sobre las que el organismo no tenga registro.
Si tu solicitud pasó de "siendo analizada" a "denegada" o directamente fue "denegada", podés efectuar un reclamo desde la misma página de ANSES www.anses.gob.ar, en la dirección de mail consultas@anses.gov.ar, o por teléfono al *130.
A su vez, la ANSES amplió la información para los solicitantes del bono de $10.000 cuya inscripción fue rechazada para que en la nueva inscripción no tengan inconvenientes.
Requisitos para el Ingreso Familiar de Emergencia
A quienes corresponde el bono de 10000
Y cumplir con las siguientes condiciones
- Un trabajo en relación de dependencia en el sector público o privado.
- Ser monotributista de categoría C o superior, o del régimen de autónomos.
- Una prestación de desempleo.
- Jubilaciones, pensiones o retiros contributivos o no contributivos nacionales, provinciales, municipales o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
- Planes sociales, salario social complementario, Hacemos Futuro, Potenciar Trabajo u otros programas sociales nacionales, provinciales o municipales.
El IFE es compatible con el cobro de la Asignación Universal por Hijo, la Asignación por Embarazo y el programa Progresar.
Este grupo ya cobró sin necesidad de ninguna inscripción
El grupo familiar podrá considerarse unipersonal por declaración jurada del solicitante.
Cuando el solicitante tenga menos de 25 años, deberá acreditar un domicilio de residencia distinto al de sus padres para que se lo considere un grupo familiar diferente.
En caso de tener un hijo, se lo considerará dentro de un grupo familiar distinto aún teniendo el mismo domicilio que sus padres.
La prioridad de cobro en un grupo familiar donde distintos miembros hayan solicitado el IFE será de la mujer.
Se denegará la solicitud si el solicitante o algún miembro del grupo familiar si:
La ANSES abrirá una nueva instancia para los casos preinscriptos pero denegados una vez que haya finalizado el pago del Ingreso Familiar de Emergencia a los solicitantes aprobados.
El calendario de pagos completo aún no ha sido informado pero sí se sabe que empezará el 21 de abril para los beneficiarios que tengan cuenta bancaria.
En principio estaba estipulado que el pago iba a comenzar el 14 de abril pero fue pospuesto por ANSES para evitar un nuevo aglomeramiento en las puertas de los bancos.
El 6 de mayo, en tanto, comenzará a pagarse el subsidio a los beneficiarios que no tengan cuenta bancaria y cobren por otros medios.
Una vez finalizados esos pagos, recién se abrirá la segunda oportunidad para los preinscriptos rechazados en el padrón del IFE.