Refrigeración, freezer y capacidad son solo algunas de las cuestiones que hay que tener en cuenta a la hora de comprar este electrodoméstico.
Refrigeración, freezer y capacidad son solo algunas de las cuestiones que hay que tener en cuenta a la hora de comprar este electrodoméstico.
Comprar una heladera no es tarea fácil, ya que no solo es uno de los electrodomésticos más importantes del hogar, sino que estará en nuestra cocina durante varios años (o al menos esa es la idea). Al momento de preguntarnos cómo elegir una heladera pueden surgir algunas dudas sobre cuáles son las características fundamentales que hay que tener en cuenta.
El mercado ofrece cada vez más modelos, pensados especialmente para las distintas necesidades de los usuarios. Es cierto que hay varios factores y detalles a considerar, pero en algunos hay que prestar especial atención. A continuación, una serie de consejos para saber cómo elegir una heladera perfecta según la tecnología, espacio y utilidad, entre otros.
Lo primero que hay que chequear antes de empezar la búsqueda es el espacio disponible en la cocina o lugar donde vayamos a poner la heladera. Para tener una visión más precisa, es aconsejable medir la distancia disponible de largo y alto, sobre todo si hay muebles alrededor.
Un detalle importante y que por lo general no se tiene en cuenta es el espacio disponible para ingresar el electrodoméstico al hogar. Es importante tener todo en cuenta para no cometer errores.
Una vez establecidas las medidas que podrá tener la heladera, se puede pensar en el diseño. Hay heladeras clásicas, más llamativas, de colores, de dos puertas, etc. En algunos casos puede ser el detalle que resalte en una cocina y además de su utilidad, se convierte en un objeto de decoración.
Pasando a las cuestiones más técnicas, el litraje es un factor fundamental, ya que definirá la cantidad de alimentos que podremos almacenar en la heladera y en el freezer, en caso de elegirlo.
Es recomendable tener en cuenta cuántas personas son en la familia a la hora de definir qué tamaño de heladera comprar.
Con el paso del tiempo y el avance de la tecnología, las heladeras fueron evolucionando. Actualmente hay refrigeradores No Frost o Cíclicos. Las heladeras más conocidas son las cíclicas, que través de dos placas (una para la heladera y otra para el freezer) generan frío húmedo. Con este sistema los alimentos mantienen su humedad natural, por lo que conviene taparlos con bolsas o plásticos, para evitar malos olores. Se recomienda hacer un descongelamiento cada 4 o 6 meses.
El frío de las heladeras No Frost es más seco. En este caso también es conveniente cubrir los alimentos como fiambres frutas y verduras, pero para evitar su resecamiento.
La característica principal de este tipo de heladeras es que eliminan la formación de escarcha en el freezer. Así, los compartimientos se mantienen sin hielo y no hace falta descongelar.
Otro factor clave a la hora de elegir una heladera es la clasificación energética. Teniendo en cuenta que este es uno de los electrodomésticos que más consumen en el hogar, es aconsejable optar por aquellos que tengan clasificación A, lo cual permite ahorrar hasta un 48% anual.
Algunas heladeras cuentan con un tratamiento antibacterial en su interior para conservar y proteger mejor los alimentos de agentes nocivos. Esto también evita los olores desagradables.
Algunos detalles que también suman al momento de elegir una heladera son sus complementos. Los burletes de las puertas deben ser magnéticos integrados, el aislante debe ser de espuma de poliuretano y los estantes tienen que poder regularse fácilmente en altura.
Es importante sacarse todas las dudas una vez en el local de electrodomésticos. Si la idea es comprarla de forma virtual, la mayoría de las páginas cuentan con asesoramiento online, que también puede resultar.
Otra opción es consultar con familiares y amigos acerca de sus propias experiencias. Esto puede ayudar a tomar una decisión si es que se está dudando entre dos marcas o modelos.
En los últimos meses, las distintas empresas que comercializan electrodomésticos fueron implementando beneficios y promociones especiales para animar a los usuarios a comprar de forma online.
A su vez, es posible encontrar distintos precios de acuerdo a cada local, ya que tienen distintos acuerdos con las marcas.
Otro dato interesante: por lo general, los bancos ofrecen beneficios, promociones especiales y planes de cuotas a sus clientes. Basta con entrar a la página del banco para chequear en qué locales hay mejores posibilidades y en qué día día conviene ir.