Cada vez más personas deciden invertir en estas máquinas para hacer la limpieza de su hogar pero, ¿qué hay que tener en cuenta para elegir la ideal?
Cada vez más personas deciden invertir en estas máquinas para hacer la limpieza de su hogar pero, ¿qué hay que tener en cuenta para elegir la ideal?
Las hidrolavadoras portátiles marcaron un hito en la historia de la limpieza. Llegaron al mercado a mediados de los ochenta y poco a poco fueron tomando relevancia. Hoy en día muchas personas las eligen para tareas cotidianas como lavar el auto, limpiar pisos, techos y paredes. Existe una amplia variedad de marcas y modelos, por eso es necesario saber cómo elegir una hidrolavadora.
No todas son iguales. Al momento de pensar cómo elegir una hidrolavadora quizás no se nos vengan demasiadas características a la mente, pero hay varias cuestiones a tener en cuenta más allá del uso que se le quiera dar. La potencia, la presión del agua, la temperatura, los accesorios y los precios son algunos de los detalles a considerar antes de invertir en una hidrolavadora. A continuación, una descripción de cada uno para saber qué máquina comprar.
Las hidrolavadoras sirven para eliminar suciedad, polvo, barro, moho y pintura, entre otros y se pueden utilizar en distintas superficies como pisos, techos, paredes y revestimientos. Antes de entrar en los detalles más minuciosos, es importante tener en cuenta cuál será su función principal. Hay algunos modelos que nos permiten realizar varias tareas y otros que se adaptan mejor a un solo tipo de necesidad. Hacernos esta pregunta puede ser determinante no solo para comprar la hidrolavadora indicada, sino para no gastar de más.
Existen distintas marcas que se encargan de comercializar estas máquinas. Algunas tienen más experiencia en el mercado, otras se destacan por alguna función en particular, hay importadas, nacionales, etc.
Hay hidrolavadoras eléctricas y a combustible. Las primeras funcionan con electricidad provista por un tomacorriente cercano, por lo tanto su desplazamiento queda restringido. Generalmente son modelos utilizados para trabajos de limpieza simples, que no requieren demasiada potencia. Los aparatos a combustible ofrecen una mayor potencia y movilidad. Son elegidos para aflojar y remover grasa y aceite y se utilizan en espacios amplios, con buena ventilación.
Es importante no quedarse con la primera opción y hacer un recorrido por los distintos locales y páginas que ofrecen hidrolavadoras, para conocer los distintos modelos y sus características.
Una vez que se tiene un pantallazo general, se puede hacer una comparación y elegir la mejor alternativa, teniendo en cuenta los diferentes precios.
Además de tener en cuenta cuál va a ser la funcionalidad de la hidrolavadora en nuestro hogar, es interesante observar algunos detalles como la potencia, la presión del agua, el caudal y los accesorios.
Los precios varían según las características, los accesorios, las marcas y modelos. En caso de buscar un modelo para uso cotidiano, se puede conseguir hidrolavadoras desde $5.000 hasta $20.000 (las industriales tienen otros precios).
Es conveniente tener en cuenta la utilidad que le vamos a dar. Si solo la vamos a usar para lavar el auto, quizás no conviene elegir la máquina más completa del mercado, ya que en general, todas se adaptan a esa funcionalidad. Si en cambio el objetivo es utilizarla como herramienta de trabajo, conviene invertir en un buen equipo.
Para hacer una buena compra es fundamental hacer una comparación entre las distintas marcas y modelos. Incluso hay diferentes importadoras y negocios que comercializan diversas marcas y los precios pueden variar.
Otro aspecto a considerar son los planes de pago y promociones que tienen disponibles las distintas marcas. Algunas incluso ofrecen planes de pagos que pueden favorecer al bolsillo.