En este 2025, el 17 de agosto caerá en domingo. Sin embargo, la ley permite su traslado al viernes anterior, lo que este año lo ubica el viernes 15 de agosto, configurando un fin de semana largo de tres días para buena parte del país. Pero para un pequeño grupo de argentinos, esta coincidencia se convertirá en una oportunidad única de cuatro días de descanso consecutivos.
Quiénes tendrán un fin de semana extralargo
El privilegio de este fin de semana XL recaerá sobre dos localidades bonaerenses: Tres Algarrobos (en el partido de Carlos Tejedor) y General Rivas (en el partido de Suipacha).
En Tres Algarrobos, la fecha del lunes 18 de agosto coincide con el 124° aniversario de su fundación. Se trata de una comunidad con fuerte arraigo agrícola y una identidad muy marcada en la región. Cada año, esta jornada se vive con actos protocolares, desfiles, eventos culturales y actividades comunitarias, que convocan no solo a los vecinos sino también a visitantes de pueblos cercanos.
Este feriado local está reconocido por ordenanza municipal y es considerado no laborable para las instituciones educativas y gran parte del comercio del pueblo, salvo servicios esenciales.
Por su parte, General Rivas, en el partido de Suipacha, celebra el día de San Roque, su patrono. San Roque es una figura venerada dentro de la Iglesia Católica como protector de los peregrinos y de las personas enfermas, especialmente en épocas de epidemias. En esta localidad, el lunes 18 se convierte en una jornada festiva con procesiones, misas, ferias artesanales y comidas típicas que reúnen a toda la comunidad.
Este día también es feriado local y tiene gran significado para los habitantes, que lo consideran una fecha clave de su identidad cultural.
Un caso particular: no es un feriado nacional
Es importante subrayar que el lunes 18 de agosto no será feriado nacional. Solo quienes residan o trabajen en Tres Algarrobos y General Rivas tendrán ese beneficio. En el resto del país, la jornada será laboral, salvo que el empleador decida otorgar el día como asueto o permiso especial.
Esto significa que, mientras para la mayoría de los argentinos el fin de semana largo será del viernes 15 al domingo 17, para estas dos localidades se sumará el lunes 18, completando cuatro días de descanso.
Qué pasa después: próximos fines de semana largos en Argentina
El calendario de feriados 2025 ya tiene marcadas varias fechas que prometen mover el turismo y dar alivio a las agendas laborales. Sin embargo, agosto no ofrecerá más fines de semana largos después de esta ocasión.
Los próximos descansos extendidos serán recién en noviembre y diciembre:
-
Día de la Soberanía Nacional: del viernes 21 al lunes 24 de noviembre. Se trata de una fecha trasladable, que recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado en 1845, cuando las fuerzas argentinas resistieron el avance de potencias extranjeras en el río Paraná.
Día de la Inmaculada Concepción de María: del sábado 6 al lunes 8 de diciembre, un feriado inamovible que marca el inicio de las celebraciones navideñas en muchas familias.
Por qué los feriados se trasladan
El traslado de feriados responde a una política que busca promover el turismo interno y reducir el ausentismo laboral que se genera cuando una fecha cae en mitad de semana. Esta estrategia, implementada en distintos períodos, ha demostrado beneficios para la economía de las regiones turísticas, especialmente en localidades que dependen de las escapadas de fin de semana.
No obstante, cuando se trata de feriados locales, como el del 18 de agosto en Tres Algarrobos y General Rivas, la lógica responde más a motivos históricos, culturales o religiosos específicos de cada comunidad.