INVESTIGACIÓN POR LAVADO

Abogado de Espert, en pleno allanamiento a la casa del excandidato: "Nunca vi un ataque tan descarnado"

Alejandro Freeland denunció en vivo que no lo dejaban ingresar al allanamiento en la casa del economista y calificó el procedimiento como “un escarnio político y mediático”. Pidió unificar la causa con la que instruye el juez Martínez de Giorgi en Comodoro Py.

Abogado de Espert

Abogado de Espert, en pleno allanamiento a la casa del excandidato: "Nunca vi un ataque tan descarnado"

El operativo, ordenado por el juez federal de San Isidro Juan Manuel Culotta Mirabelli, se llevó adelante en el domicilio particular del exdiputado y en su despacho del Anexo de la Cámara baja. Ambos allanamientos se enmarcan en la causa en la que se investiga a Espert por sus presuntos vínculos con el empresario Federico “Fred” Machado, detenido por narcotráfico y lavado de dinero.

Embed

“Nunca vi algo así: no me dejaron entrar”. Visiblemente molesto, Freeland relató que las autoridades judiciales le impidieron, al principio, ingresar al procedimiento para acompañar a su defendido.

Y agregó: “Tengo 60 años y 40 de abogado. Que un defensor no pueda entrar en un allanamiento que le hacen a su cliente, yo nunca lo vi. Esto es una cosa muy rara”.

Según su testimonio, al llegar a la vivienda, los funcionarios le informaron que necesitaban una autorización del juez para permitirle el acceso. “Me dicen que necesitan la autorización del juez para dejarme pasar. Nunca vi algo así. Los fiscales también deben controlar las garantías y el derecho de toda persona a tener un defensor que la asista. Se los dije y no les pareció importante”, cuestionó.

Freeland sostuvo que, mientras se realizaba el procedimiento, Espert permanecía tranquilo dentro del domicilio. “Mi instrucción fue facilitar en todo la tarea de quienes venían a allanar. Él estaba muy tranquilo, esperándome, y sigue esperando que el juez se digne a dejarme entrar”, señaló.

“Esto viene de la política y de cierta prensa”. El abogado fue más allá y planteó que el avance judicial contra su cliente tiene un trasfondo político y mediático.

“Nunca vi un ataque tan descarnado. Lo que han hecho con este hombre en una semana es una vergüenza. Esto viene de la política, de mucha gente, y también de cierta prensa que se subió al carro”, lanzó.

A la vez, describió a Espert como “una persona honorable, seria y trabajadora” y agregó: “La gente no se convierte en delincuente de un día para el otro. Es un laburante, como yo, un profesor, un académico. Siempre ha trabajado por el bien suyo, de su familia y de su país”.

Un pedido para unificar causas

Freeland confirmó además que la defensa presentó una inhibitoria para solicitar que la causa tramitada en el Juzgado Federal de San Isidro pase al juzgado de Martínez de Giorgi, en Comodoro Py, donde desde 2021 se instruye una denuncia similar.

“Pedimos que el juez Mirabelli se declare incompetente y remita el expediente al doctor Martínez de Giorgi, que tiene la causa original y es el que previno”, explicó.

Según argumentó, lo que hizo el dirigente social Juan Grabois fue “recoger esa denuncia anterior y agregarle un dato nuevo, el presunto cobro de 200 mil dólares por parte de Espert”.

“Si usted tiene dos hechos que son lo mismo, o un hecho que continúa al otro, lo que tiene que hacer es unificar las causas. Ese trámite ya está en curso”, sostuvo el abogado.

“No puedo ver la denuncia ni el requerimiento fiscal”, sentencio el letrado.

espert casa (2)

En otro tramo de su declaración, Freeland denunció que no pudo acceder al expediente ni a la denuncia presentada por Grabois. “Todavía no pude ver la denuncia ni el requerimiento fiscal. El juez declaró secreta la causa. Lo único que vi fue lo que todos ustedes recibieron por WhatsApp”, ironizó.

También se refirió al contrato hallado en la casa de Machado, considerado una de las pruebas clave. “Machado no se olvidó ese contrato. Claramente lo dejó ahí para que todo el mundo lo conociera. Él pidió varias veces que lo investigaran en Argentina, porque necesitaba una causa penal acá para frenar su extradición a Estados Unidos. Como eso no prosperó, ahora aparece este documento. Es bastante evidente lo que quiso hacer”, opinó.

Finalmente, el abogado remarcó que mantendrá la defensa de Espert y confía en que “la verdad se impondrá”.

“Estoy muy tranquilo. Esto es un atropello, pero se va a aclarar. Lo que están haciendo con este hombre es inaceptable”, concluyó cuando finalmente lo dejaron ingresar.