Mientras que ratificó la decisión del Presidente de vetar si Diputados llega a convertir en ley el proyecto que tiene media sanción del Senado y empezará a ser tratado este miércoles, en la comisión de presupuesto de Diputados, para incluir en la coparticipación a las provincias, los fondos ATN y el impuesto a los combustibles.
El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem es la figura clave en las negociaciones con los bloques de la oposición dialoguista, y los aliados, como el PRO y otros partidos provinciales, en la búsqueda de los votos para blindar los vetos de Milei.
En ese clima de incertidumbre política, fue que el presidente Milei grabó el viernes el mensaje de Milei que en cadena nacional con el objetivo de ratificar el rumbo de políticas monetaria y cambiaria, y la “defensa a rajatabla del déficit cero”, señalaron este lunes en Casa Rosada, al ratificar que Milei vetará todo lo que represente déficit.
En la Casa Rosada relativizaron los efectos de las derrotas del oficialismo en el Congreso, y aseguraron que el mensaje presidencial surtió efecto en los mercados, que este lunes mostraron acciones y dólar estable.
Para reforzar el mensaje de Milei, el gobierno diseñó nuevas medidas para atraer dólares del colchón y de inversores extranjeros, y derivó los 2000 millones del desembolso del FMI a las reservas del Banco Central.
En ese camino se conocieron las últimas resoluciones del BCRA como la nueva normativa para inversiones extranjeras en el marco del RIGI y la flexibilización para la apertura de cuentas bancarias en dólares.
En Rosada hubo reuniones de la secretaria Legal y Técnica de Presidencia, María Ibarzábal con Santiago Caputo para terminar de redactar el proyecto para penalizar el déficit fiscal anunciado por Milei el viernes.
El Gobierno busca acelerar el trámite, en medio de las expectativas por el debate previsto para este martes y miércoles en la Comisión de Presupuesto de los proyectos de los gobernadores. “La estrategia del gobierno seguirá siendo defender el superávit”, dijeron las fuentes a A24.com y esperan frenar el tratamiento de los vetos a jubilaciones y discapacidad.
El Gobierno reconoce que está demorado el blindaje a dólares del colchón
El proyecto presentado en mayo pasado por el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo junto con el titular de ARCA, Juan Paso y del BCRA, Santiago Bausili, para “blindar los dólares del colchón está complicado”, reconocen fuentes del oficialismo ante a24.com.
“Hay mucho tráfico legislativo. Si el recinto emplaza para otra cosa y el senado vota proyectos, se complica”, admiten en el oficialismo.
Aunque no formará parte del debate en el Congreso, el ministro de Economía, Luis Caputo, anticipó el tono de la discusión y se sumó a refutar las críticas a la oposición en redes sociales.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/LuisCaputoAR/status/1954945917619953878&partner=&hide_thread=false