Casa Rosada

Milei convocó urgente a reunión del Gabinete nacional a pesar del feriado: en agenda, escándalo del fentanilo y campaña electoral

Tras encabezar el acto de lanzamiento de campaña de cara a las elecciones bonaerenses, Milei convocó a una reunión de Gabinete este viernes a pesar del feriado por el aniversario de San Martín. Expectativas por el escándalo del fentanilo.

Stella Gárnica
por Stella Gárnica |
Javier Milei convocó al Gabinete este viernes en Casa Rosada. Foto:: Archivo

Javier Milei convocó al Gabinete este viernes en Casa Rosada. Foto:: Archivo

El feriado puente por el aniversario de la muerte de San Martín no impidió que este fin de semana largo, con el viernes feriado puente turístico, la Casa Rosada se vea repleta de actividad oficial. Tras encabezar el primer acto de campaña de cara a las elecciones legislativas del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires, el presidente Javier Milei convocó a una reunión de gabinete para analizar “temas generales” de la gestión.

El encuentro, pautado a partir de las 10 en el Salón Eva Perón del primer piso de la Casa Rosada, se sumaba el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, la secretaria General de Presidencia, Karina Milei y se esperaba la confirmación de los distintos ministros.

En tanto, el domingo 17 de agosto a las 8 de la mañana, el presidente encabezará un acto en el Salón de Pueblos Originarios, con unos 150 invitados, en homenaje al libertador General San Martín.

Según confirmaron a A24.com fuentes oficiales, no habrá conferencia de prensa tras el encuentro, aunque había fuertes expectativas sobre la polémica generada hacia el interior del propio gobierno, por el escándalo por las más de 97 muertes de pacientes por fentanilo contaminado por una bacteria, y el rol y responsabilidad que le cabe al Estado nacional en el control de los medicamentos públicos.

javier Milei tomó juramento al nuevo ministro de Salud, Mario Lugones, tras la renuncia de Mario Russo en medio de internas en el gabiente. Foto Casa Rosada..jpeg

Luego de que el Gobierno marcara su posición sobre el tema en un comunicado de la Oficina de Prensa de Presidencia, (OPRA) en el que pidió la detención del dueño del laboratorio involucrado y la recusación del juez de la causa, en la Casa Rosada no se descartan posibles anuncios sobre la responsabilidad de la ANMAT como organismo controlador y del propio ministerio de Salud nacional, hoy a cargo de Mario Lugones.

Según pudo saber A24.com, Lugones mantuvo el jueves una reunión en Casa Rosada con la mesa chica del gabinete, que integran Karina Milei y el asesor presidencial, de quien depende políticamente, Santiago Caputo.

¿Qué dijo el comunicado del Gobierno sobre la "tragedia" del fentanillo

En un comunicado de la vocería presidencial, el gobierno de Javier Milei se pronunció el jueves a la noche por primera vez sobre el escándalo por las muertes de pacientes con fentanilo contaminado y reclamó la detención urgente del dueño del laboratorio en cuestión.

Titulado: "EL SEÑOR DEL FENTANILO DEBE IR PRESO", el gobierno de Milei salió a marcar posición sobre el escándalo que mantiene en vilo a más de 40.000 pacientes y familiares de víctimas que habrían recibido el tratamiento en hospitales de distintas provincias del país, de los cuales se registraron ya más de 90 fallecimientos como consecuencia de una infección generada por la contaminación del analgésico con una bacteria.

Además de impulsar la creación de una comisión investigadora en la Cámara de Diputados, el gobierno difundió el siguiente comunicado, involucrando a ex funcionarios del kirchnerismo y del empresario detenido, Lázaro Báez.

El texto completo del comunicado de Vocería Presidencial:

"Ariel García Furfaro es dueño del laboratorio HLB PHARMA GROUP S.A, fabricante del lote de fentanilo contaminado responsable de la muerte de más de 100 personas. Un hombre vinculado a Lázaro Báez, que estuvo preso por intento de homicidio, y que de la mano del kirchnerismo pasó de verdulero a empresario farmacéutico multimillonario, en pocos años y vendiéndole sus productos al Estado y a los amigos del poder".

"El laboratorio de Ariel García Furfaro no era inspeccionado por ANMAT desde febrero 2020. En septiembre de 2024 asumió el Dr. Mario Lugones como Ministro de Salud y en noviembre de ese mismo año se ordenó la inspección del laboratorio Ramallo, productor de HLB Pharma".

"Producto de esa inspección, en febrero 2025 y solo 2hs después de recibir el resultado de las actuaciones, la titular de ANMAT, Agustina Bisio, inhabilitó el laboratorio Ramallo, prohibiendo así su actividad productiva. Tres meses antes de que ocurriera la primera muerte por fentanilo contaminado".

"Asimismo, en marzo del mismo año, la ANMAT recomendó la no utilización, comercialización y distribución en todo el territorio nacional del producto “Propofol HLB, emulsión inyectable IV, lote 60000”, evitando innumerables probables muertes durante intervenciones quirúrgicas simples".

"A su vez, el Ministerio de Seguridad inició investigaciones contra HLB Pharma por haber presentado documentación falsa en su inscripción en el RENPRE, y ARCA denunció al laboratorio por evasión tributaria agravada".

"Hemos hecho lo que ningún otro gobierno hizo: clausurar y denunciar el laboratorio de Ariel García Furfaro, empresario corrupto, amigo y beneficiario de la casta política que arruinó el país y llenó la administración pública de ñoquis y corruptos en todas las áreas".

"No es un dato menor que el Gobernador Axel Kicillof y su Ministro de Salud, Nicolás Kreplak, son los principales clientes de HLB Pharma".

"Actualmente el juez que investiga la causa es Ernesto Kreplak, hermano del Ministro de Salud de Kicillof, principal cliente del laboratorio HLB. Por lo tanto, ante la evidencia contundente, si en los próximos días el Juez Kreplak no ordenara la inmediata detención del dueño del laboratorio, Ariel García Fuefaro, el Gobierno Nacional lo recusará presumiendo un conflicto de intereses resultante de su vínculo familiar con Nicolás Kreplak".

"Es necesario transmitir tranquilidad y asegurar que, gracias al accionar del Ministro Mario Lugones, todas las dosis de fentanilo contaminado fueron retiradas del mercado. Es decir, el Ministerio de Salud ha evitado cientos de miles de muertes que bien pudo haber ocasionado un empresario corrupto y militante kirchnerista, e irá hasta las últimas consecuencias para asegurar que la causa avance y que el responsable termine tras las rejas".

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Voceria_Ar/status/1956144176820580556&partner=&hide_thread=false

Noticia en desarrollo