Investigación

Alarma por el fentanilo: denunciaron el robo de 68 ampollas en un hospital

La denuncia la realizó el Hospital J. B. Iturraspe en donde se abrió un sumario interno por el faltante de dosis del medicamento.

El nuevo giro en la causa fentanilo: denunciaron el robo de 68 ampollas en un hospital de Santa Fe

El nuevo giro en la causa fentanilo: denunciaron el robo de 68 ampollas en un hospital de Santa Fe

El Hospital J. B. Iturraspe de la ciudad de Santa Fe denunció el faltante de 68 ampollas de fentanilo, un medicamento de uso hospitalario crítico, y el Ministerio de Salud provincial elevó de inmediato la causa al Ministerio Público de la Acusación (MPA). La sustracción fue detectada en la Unidad de Terapia Intensiva del nosocomio, donde se utilizan diariamente dosis de este tipo para pacientes críticos y en procedimientos quirúrgicos.

Según explicó el doctor Francisco Sánchez Guerra, director del hospital, “es un faltante de un medicamento que dentro del hospital es de uso intensivo, pero que hoy en día está en boga de todo el mundo por los problemas conocidos y que en la unidad de terapia, que es donde lo utilizamos, hubo faltante de ampollas, por lo cual estamos nosotros involucrados directamente”.

El funcionario aclaró además que las ampollas sustraídas no pertenecen al lote de la marca HLB Pharma, afectado en mayo pasado por problemas de contaminación.

fentanilo

La denuncia presentada ante el MPA detalla que la desaparición podría ser tipificada como hurto, según el artículo 162 del Código Penal, aunque no se descartan otras figuras penales que pudieran surgir durante la investigación.

“El cuándo no es preciso, porque el control de stock se hace en forma cotidiana. No te olvides que estamos hablando de un medicamento de uso continuo, y a veces uno quisiera decir ‘yo tengo todo el día, tres veces por día, viendo los stocks’ y no es real. Cuando culmina la semana vemos todo lo utilizado, todo lo que hay y aparecen estas diferencias”, agregó Sánchez Guerra.

La provincia activó así una doble vía de investigación: judicial y administrativa. Por un lado, se pidió al MPA que identifique a los responsables y recupere los bienes sustraídos, enfatizando el riesgo social que implica la manipulación indebida de fentanilo, un opioide de alta potencia.

Por otro lado, el hospital abrió un sumario interno para determinar las circunstancias en que se produjo el faltante y reforzar los controles de stock, considerando que este tipo de medicación está estrictamente regulada y solo puede utilizarse bajo prescripción médica.

El fentanilo es un medicamento difícil de adquirir, con un proceso de compra controlado. Esto nos permitió, cuando surgió el problema al principio del lote contaminado, verificar la trazabilidad y por eso la provincia puede dar respuesta inmediata sobre qué pacientes fueron tratados con este medicamento”, explicó el director del hospital.

La trazabilidad del fármaco es clave para garantizar la seguridad de los pacientes y evitar desvíos indebidos que puedan poner en riesgo a la población.

fentanilo7

Sánchez Guerra subrayó que la colaboración con la Justicia es total. “Somos una gran comunidad; cuando uno empieza a mirar a alguien con ojos distintos, se altera lo normal de toda esta evaluación. Por eso necesitamos que la Justicia trabaje con nosotros, que venga, que se hagan las averiguaciones, es decir, no entorpecer justamente su accionar”, afirmó.

Además, aseguró que la totalidad de la información y recursos del hospital quedarán a disposición de los investigadores para facilitar la identificación de los culpables.

El Ministerio de Salud de Santa Fe destacó que se adoptarán todas las medidas necesarias respecto de quienes resulten responsables. Las autoridades enfatizaron que el objetivo es garantizar la recuperación del medicamento y prevenir la repetición de incidentes similares, reforzando la seguridad y trazabilidad de los insumos críticos en todos los hospitales de la provincia.

Este hecho genera preocupación no solo por la pérdida del medicamento, sino también por el potencial riesgo sanitario que implica la manipulación indebida de fentanilo fuera del ámbito hospitalario. La investigación busca esclarecer cómo y cuándo se produjo la sustracción y determinar si hubo negligencia interna, además de identificar a los responsables y sancionarlos conforme a la ley.

Se habló de