Pronóstico del tiempo

Continúa el temporal en la Patagonia y las ráfagas de viento llegarán a Buenos Aires: las 5 provincias bajo alerta

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene alertas por viento en cinco provincias y advierte por ráfagas que podrían superar los 80 km/h.

Continúa el temporal en la Patagonia y las ráfagas de viento llegarán a Buenos Aires: las 5 provincias bajo alerta

Continúa el temporal en la Patagonia y las ráfagas de viento llegarán a Buenos Aires: las 5 provincias bajo alerta

Se trata de un episodio meteorológico que, desde el lunes, dejó impactos severos particularmente en Chubut, donde se llegó a declarar alerta roja ante el avance de un temporal con características históricas.

Para este martes, el SMN mantiene alerta amarilla por vientos en Buenos Aires, La Pampa, Mendoza, Chubut y Santa Cruz. A su vez, la zona costera santacruceña se encuentra bajo alerta naranja, lo que indica un nivel de peligro mayor debido a la intensidad de las ráfagas previstas. En paralelo, Tierra del Fuego enfrenta una alerta amarilla por lluvias persistentes que podrían superar los valores normales para esta época del año.

vientos

En Chubut, la situación comenzó a estabilizarse después de un lunes extremadamente complejo. A diferencia del inicio de semana, cuando rigió la alerta roja y las ráfagas superaron los 150 km/h, la intensidad del viento es menor, aunque todavía preocupante.

Las zonas afectadas incluyen la meseta de Escalante, Sarmiento y el sudoeste de Florentino Ameghino, donde se esperan vientos del sector oeste con velocidades entre 42 y 50 km/h y ráfagas que podrían superar los 80 km/h. La visibilidad también podría verse reducida por el polvo levantado por el viento.

En Santa Cruz, la provincia más comprometida este martes, se mantienen vientos del oeste con velocidades de entre 42 y 50 km/h y ráfagas que podrían superar los 80 km/h según el SMN. Las autoridades locales pidieron extremar las precauciones, especialmente en rutas y zonas costeras donde la intensidad del viento puede generar condiciones peligrosas.

Por su parte, Tierra del Fuego continúa bajo alerta amarilla por lluvias persistentes. Se esperan acumulados de entre 10 y 20 milímetros, aunque podrían registrarse valores superiores de manera puntual. El fenómeno incluye precipitaciones de variada intensidad, algunas localmente fuertes, que pueden complicar la circulación y generar anegamientos.

El clima en el AMBA: semana marcada por el viento

Mientras la Patagonia enfrenta un temporal de gran magnitud, el Área Metropolitana de Buenos Aires también atraviesa días ventosos.

Este martes será la jornada más cálida de la semana, con una mínima de 16°C y una máxima que podría llegar a 29°C. El cielo estará ligeramente nublado, pero el viento volverá a ser determinante, con ráfagas de hasta 50 km/h durante la mañana.

La alerta amarilla por viento también rige para áreas de la provincia de Buenos Aires como Castelli, Chascomús, Dolores, General Lavalle, Lezama, Punta Indio, Pila y otras localidades cercanas.

clima amba

Para el miércoles, la temperatura descenderá levemente con una mínima de 17°C y una máxima de 26°C. El cielo se mantendrá algo nublado y se espera una disminución en la intensidad del viento.

En tanto, entre el jueves y el sábado, las temperaturas oscilarán entre los 16°C y los 23°C, con presencia de nubes y posibilidad de tormentas aisladas el jueves, acompañadas de ráfagas de viento de hasta 50 km/h.

El domingo, el clima será más estable, con temperaturas entre 18°C y 25°C.

El impacto del temporal en la Patagonia

El lunes dejó una de las jornadas más intensas del año para la región patagónica. En Chubut, la provincia declaró alerta roja por vientos excepcionales que, de acuerdo con mediciones oficiales y relevamientos locales, llegaron a superar los 150 km/h en varios puntos. El gobernador Ignacio Torres implementó medidas de emergencia para reducir riesgos y reorganizar el funcionamiento institucional ante la magnitud del fenómeno.

En Comodoro Rivadavia, los vientos sostenidos alcanzaron los 100 km/h desde la mañana, con ráfagas que llegaron a 150 km/h. Con el correr de las horas, se registraron numerosos incidentes, entre ellos la voladura completa del techo de un edificio en el complejo de las 1008 Viviendas y la inclinación de un poste de alta tensión que terminó apoyado contra una estructura habitada.

Embed

La situación también afectó gravemente al sector marítimo. En Caleta Paula, Caleta Olivia, tres buques pesqueros se hundieron en medio de la fuerte marejada provocada por el temporal. Según los reportes oficiales, el oleaje intenso y el viento impidieron cualquier maniobra de rescate a tiempo.

Además, el temporal obligó a cortar rutas nacionales. Se interrumpió por completo la circulación en la Ruta Nacional 3 entre Trelew y el límite con Santa Cruz, y en la Ruta Nacional 26 desde Comodoro Rivadavia hasta el empalme con la Ruta 40, afectando la logística, el tránsito de vehículos pesados y el suministro de bienes esenciales.