Según Meaney, "en realidad, vimos muy poca evidencia de un inicio posnatal". Esta afirmación enfatiza la necesidad de un cambio en el enfoque de detección y tratamiento de la depresión materna, señalando al periodo prenatal temprano como el momento crucial para la intervención.
image.png
Depresión posparto: cuáles son sus síntomas y cuándo pueden empezar
El estudio observó a las mujeres desde antes de la concepción hasta dos años después del parto, identificando tres grupos según sus niveles de síntomas depresivos. Sorprendentemente, todas las cohortes mostraron trayectorias estables de estos síntomas, incluso aquellas que superaban los límites para la depresión "probable".
Los resultados tienen implicaciones significativas para la práctica clínica y la salud pública. Sugieren la necesidad de un cambio en la atención médica de rutina, incluyendo la medicina familiar, como entornos clave para la detección temprana y la intervención.
Sin embargo, la experta Catherine Monk, jefa de la División de Salud Mental de la Mujer en la Universidad Columbia, señaló la necesidad de una mayor exploración según la raza, origen étnico y factores socioeconómicos, aspectos que el estudio no abarcó completamente al no incluir una cohorte de Estados Unidos.
Monk destacó la importancia de considerar las disparidades en la atención médica en Estados Unidos, donde la depresión materna puede ser aún más grave, siendo reportada como la principal causa de mortalidad materna en algunos informes. La falta de acceso a la atención de salud mental asequible, en gran medida debido a bajas tasas de reembolso de seguros, es un punto crítico que podría agravar la situación para ciertos grupos demográficos en este país.
En resumen, este estudio desafía la noción convencional de la depresión posparto, apuntando a la necesidad de una detección más temprana y un enfoque integral de la salud mental materna, mientras señala la urgencia de abordar las desigualdades en la atención médica, especialmente en contextos como el de Estados Unidos.
Este estudio fue respaldado por varias organizaciones y tanto Meaney como Monk han declarado no tener conflictos de interés económicos relevantes.
La investigación proporciona una mirada más profunda a la complejidad de la salud mental materna y la necesidad de un cambio paradigmático en la atención y el abordaje de esta cuestión crucial que afecta a las mujeres durante y después del embarazo.
image.png
Depresión posparto: cuáles son sus síntomas y cuándo pueden empezar