Día de la Democracia: así será el mapa de los cortes
Los cortes totales serán las siguientes intersecciones: Perón y Av. Leandro Alem; Perón y Reconquista; Perón y San Martín; Bartolomé Mitre y Av. Leandro Alem; Bartolomé Mitre y Maipú; Diagonal Norte y Maipú; Hipólito Yrigoyen y Maipú; Adolfo Alsina y Diagonal Sur y Adolfo Alsina y Defensa.
Los puntos de concentración de las diferentes agrupaciones serán: Diagonal Sur y Perú; Bolívar e Hipólito Yrigoyen; Plaza del Congreso; 9 de Julio y Adolfo Alsina; 9 de Julio y Av. De Mayo; 9 de Julio y Belgrano; Bernardo de Irigoyen y Venezuela; Venezuela y Defensa.
Por su parte, las líneas de colectivos 5, 6, 7, 8, 12, 22, 24, 28, 29, 37, 50, 56, 60, 64, 86, 91, 98, 103, 105, 111, 126, 146, 150, 151 y 168 realizarán cambios en su recorrido según necesidad.
Por el Día de la Democracia, el transporte público será gratuito desde las 12
El Gobierno dispuso la gratuidad del transporte público de pasajeros a partir de las 12:00 y hasta la medianoche de este viernes para fomentar la asistencia al festejo que se hará en Plaza de Mayo por el Día de la Democracia. Así lo estableció el Ministerio de Transporte a través de la Resolución 473/2021 del Boletín Oficial.
La cartera conducida por Alexis Guerrera destinará hasta 135 millones de pesos para compensar a las empresas que prestan los servicios de transporte público automotor y ferroviario urbano y suburbano.
La gratuidad regirá a partir de las 12:00 y se extenderá hasta las 00:00 de este viernes. El objetivo de la medida es fomentar la asistencia de público a la Plaza de Mayo para que participen del festejo por los 38 años del regreso de la democracia.
¿Cómo será el acto del Día de la Democracia?
La actividad comenzará desde temprano. A las 12, en el Museo del Bicentenario se entregarán los premios Azucena Villaflor a la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, a Taty Almeida, de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, y a otras personalidades para reconocer su labor por los derechos humanos.
Y desde las 15 empezará frente a Casa Rosada el festival con bandas argentinas y brasileras, que perfomarán hasta las 19, cuando suban al escenario los oradores del acto: el presidente Alberto Fernández; la vicepresidenta Cristina Fernández; el expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva. También estará presente José "Pepe" Mujica, exmandatario de Uruguay.
En las últimas horas, varios dirigentes y referentes del Frente de Todos alentaron la convocatoria. Por ejemplo, Máximo Kirchner instó a "reventar la plaza el diez de diciembre", mientras que el Jefe de Estado y la vicepresidenta compartieron videos en sus redes sociales.