MEDIOS

El Grupo América desembarca en Telefe de la mano de los accionistas Scaglione, Vila, Manzano, Belocopitt y Ávila

Telefe cambia de dueños: después de varios meses de negociación, la compañía estadounidense Paramount vendió su participación en el canal.

El Grupo América desembarca en Telefe de la mano de los accionistas Scaglione, Vila, Manzano, Belocopitt y Ávila

Telefe, la señal más vista de la televisión argentina, fue adquirida por el Grupo América, tras un largo proceso de negociación con Paramount Global, que decidió retirarse del mercado local como parte de su estrategia de desinversión en la región.

La operación incluye no solo el control de Telefe sino también varias señales del interior del país, lo que amplía la presencia del Grupo, quien además tiene participación en América TV, A24, FM Blue y Radio La Red.

“La adquisición de Telefe, una marca profundamente arraigada en la identidad cultural argentina, sella el inicio de una nueva etapa orientada al crecimiento y a la integración de ambas organizaciones, con el objetivo de fortalecer la producción y maximizar la competitividad del nuevo ecosistema multiplataforma que conformamos”, afirmó Gustavo Scaglione.

A comienzos de este año, Paramount encargó a la consultora Quantum Finanzas, dirigida por el economista Daniel Marx, la tarea de encontrar un comprador para Telefe. La iniciativa se enmarcó en el plan de desinversión regional del grupo estadounidense, que también contempla su retiro del mercado chileno, donde era propietario del canal Chilevisión.

La puja por Telefe se extendió durante varios meses y atrajo a distintos grupos interesados, entre ellas la del Grupo Alpha Media, del empresario Marcelo Fígoli, y a un grupo inversor liderado por Tomás Yankelevich, el hijo de Gustavo Yankelevich, histórico director artístico de Telefe.

Finalmente la oferta de Scaglione fue la más competitiva, marcando así una nueva etapa para el canal líder de la televisión abierta argentina.

Se habló de