La fotógrafa, nacida en Mar del Plata, también destacó la importancia de representar al país a través de sus paisajes: “Orgullosa de este hermoso país, quiero mostrar su diversidad de paisajes y cielos alucinantes”.
Sobre su vínculo con la fotografía astronómica, Heis fue clara: “Hago esto por la simple fascinación hacia lo que no podemos tocar y apenas percibir. Por compartir y pasar un buen momento”.
El listado anual de Capture the Atlas no solo destaca aspectos técnicos de las imágenes, como la composición o la calidad del equipo utilizado, sino también el contexto en el que fueron realizadas y la conexión emocional que transmiten. Por eso, cada año este ranking se convierte en una referencia ineludible para amantes de la astrofotografía y viajeros del mundo entero.
La selección de Alejandra Heis no solo visibiliza su trabajo, sino también posiciona a la Argentina como un escenario privilegiado para la observación y captura del cielo nocturno.