El documento también destaca que esta medida se adoptó “en cumplimiento de la política de promoción del turismo nacional”, alineada con la ley que autoriza al Ejecutivo a modificar la fecha de los feriados “con fines turísticos”. De esta forma, miles de argentinos podrán disfrutar de un descanso extendido que comenzará el viernes 10 de octubre y se extenderá hasta el domingo 12, justo antes de la mitad del mes.
Cómo se pagará el feriado del 10 de octubre
Uno de los temas más consultados por trabajadores y empleadores es cómo se aplicará el pago correspondiente al feriado del 12 de octubre, trasladado al viernes 10.
De acuerdo con la Ley de Contrato de Trabajo N° 20.744, cuando un día feriado coincide con la jornada laboral habitual, los empleados no están obligados a asistir. Sin embargo, si el empleador solicita su presencia, deberá abonar la jornada con el doble del salario normal, tal como se hace en otros feriados nacionales.
Esto significa que el viernes 10 de octubre será considerado feriado nacional inamovible para efectos legales, y no un simple “día no laborable”. La diferencia es importante: en un día no laborable, las empresas pueden optar por abrir o no, y el pago se mantiene como jornada regular. En cambio, en un feriado oficial, la ley garantiza el derecho a descanso o al pago doble.
En palabras del propio Ministerio de Trabajo, “el traslado de la fecha no altera los derechos laborales asociados al feriado”. Por lo tanto, quienes trabajen ese viernes recibirán el beneficio económico correspondiente.
Por qué se conmemora el Día del Respeto a la Diversidad Cultural
El 12 de octubre fue históricamente conocido como el Día de la Raza, pero en 2010 el Gobierno modificó su denominación oficial para darle un enfoque más inclusivo y reflexivo. Desde entonces, se celebra como el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, en reconocimiento a los pueblos originarios y a la diversidad de identidades que conforman la nación argentina.
El cambio buscó “promover una mirada plural y respetuosa de las diferentes culturas que integran el país”, y continúa siendo una fecha de reflexión más que de celebración. Por eso, aunque muchos la asocien con un fin de semana largo, su valor simbólico y educativo sigue siendo central en el calendario nacional.
Próximos fines de semana largos confirmados
Con este anuncio, el fin de semana largo del 10 al 12 de octubre se suma a los últimos descansos extendidos del año. Según el calendario oficial del Gobierno, todavía restan dos fines de semana largos antes del cierre de 2025:
De esta manera, los argentinos aún tendrán dos oportunidades más para aprovechar viajes, escapadas o simplemente un descanso prolongado antes de las fiestas de fin de año.