Las principales frases de Bessent en el anuncio del paquete de salvataje
En otro mensaje en X el secretario del Tesoro ratificó el apoyo político de la administración de Donald Trump a Javier Milei con el objetivo de estabilizar el mercado de cambios a menos de 20 días de las elecciones legislativas en las que Milei se juega plebiscitar el modelo económico libertario.
- "Sigo escuchando a líderes empresariales estadounidenses que, gracias al liderazgo del presidente Milei, están deseosos de estrechar los vínculos entre las economías estadounidense y argentina".
- "La administración Trump apoya firmemente a los aliados de Estados Unidos, y con ese fin también conversamos sobre los incentivos a la inversión en Argentina y las herramientas estadounidenses para impulsar con fuerza la inversión en nuestros socios estratégicos”.
- "El Ministro Caputo me informó de su estrecha coordinación con el FMI respecto a los compromisos de Argentina en el marco de su programa. Las políticas argentinas, cuando se basan en la disciplina fiscal, son sólidas".
- "Su banda cambiaria sigue siendo adecuada para su propósito".
- "Revisamos el amplio consenso político en Argentina para la segunda mitad del mandato del Presidente Milei. Me alentó su enfoque en lograr una libertad económica fiscalmente sólida para el pueblo argentino mediante la reducción de impuestos, el aumento de la inversión, la creación de empleo en el sector privado y la colaboración con aliados".
- "A medida que Argentina se libera del lastre del Estado y deja de gastar para la inflación, grandes cosas son posibles. El éxito de la agenda de reformas de Argentina es de importancia sistémica, y una Argentina fuerte y estable que contribuya a consolidar un hemisferio occidental próspero redunda en el interés estratégico de Estados Unidos".
- "Su éxito debería ser una prioridad bipartidista".
- "Espero con interés la reunión entre el Presidente Trump y el Presidente Milei el 14 de octubre, y volver a ver al Ministro Caputo al margen de las Reuniones Anuales del FMI.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/SecScottBessent/status/1976358303098662932&partner=&hide_thread=false
Caputo regresa este viernes tras culminar las negociaciones con Bessent y el FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, regresa este viernes feriado a Buenos Aires después de una semana de tensas negociaciones en Washington, y del anuncio que confirmó el paquete de salvataje que prometió el presidente de Estados Unidos, Donald Trump a través del secretario del Tesoro, Scott Bessent.
Esta semana, se sumaron a las negociaciones el FMI y otros organismos internacionales como el BID y el Banco Mundial. El regreso del ministro de Economía se da en medio de un clima de estricto hermetismo, en el que la Casa Rosada y el equipo económico evitaron filtrar ningún detalle: “El ministro llega mañana y todo se anuncia oficialmente. Como siempre", confirmó este jueves una fuente oficial del Ministerio de Economía.
En medio de un clima de incertidumbre en los mercados, con el gobierno y ahora el Tesoro de Estados Unidos interviniendo para contener la suba de la divisa estadounidense, comprando pesos, se confirma el auxilio inédito de Donald Trump que, de acuerdo a lo anticipado por el secretario del Tesoro norteamericano, contempla las siguientes opciones:
- Swap de monedas de U$$ 20.000 millones a través del Fondo de Estabilización Cambiaria,
- Compra de bonos y Canje de bonos argentinos (con títulos a 10 años con un mejor cupón para los bonistas),
- Recompra de deuda primaria y secundaria.
- Préstamo directo con bancos internacionales como el BID y el Banco Mundial o con los Derechos Especiales de Giro (DEG) de EE. UU. en el FMI, para sostener al dólar y estabilizar el peso.
En el entorno del Presidente salieron a desmentir esta semana una devaluación o acelerar el plan de dolarización: “aún no es el momento” para tomar esa medida, dijo una fuente cercana a Milei.
Las versiones de una posible dolarización volvieron a ser tema de agenda luego de la reunión entre Caputo y Bessent en Washington.
En el Gobierno relativizaron además el proyecto impulsado por la oposición en el Congreso que pide la interpelación del ministro Caputo para que explique el contenido de las negociaciones al Congreso, sobre todo lo relacionado a toma de nueva deuda.
Sigue la tensión en los mercados a la espera de los anuncios de EE.UU.
Ante la demora en los anuncios y el hermetismo con que se llevan las negociaciones entre el equipo económico de Caputo y el de Scott Bessent (Tesoro de EEUU) el gobierno de Javier Milei cierra este jueves otra semana de extremas tensiones financieras y cambiarias que mantienen el riesgo país por encima de los 1.000 puntos y la demanda del gobierno de dólares sostenida.
Los bonos reaccionaron a los rumores de un inminente acuerdo, con subas promedio del 5% y las acciones, con un salto de hasta el 10%. Con el cambio de estrategia del Banco Central, el tipo de cambio saltó a $ 1.469 (mayorista) para luego retroceder a $ 1.444 (14 pesos más que ayer), mientras el dólar oficial minorista subió 35 pesos y terminaba la semana en $ 1.490 en bancos.
Preparativos para la cumbre Milei-Trump en la Casa Blanca el martes 14
La expectativa es que los anuncios terminen de concretarse el martes después de la cumbre entre Donald Trump y Javier Milei en la Casa Blanca.
El Gobierno apuesta a una baja del riesgo país, que sigue a pesar de los anuncios de salvataje formulados por Scott Bessent, en niveles que impiden a la Argentina volver a financiarse en los mercados.
El canje de deuda, estiman en el Gobierno, permitiría sortear los escollos para refinanciar la deuda, aunque algunas fuentes al tanto de la negociación creen que los anuncios se reducirán a "garantías" de los EE.UU. a través de los DEG.
Milei partirá el próximo lunes 13 de octubre rumbo a Washington para asistir a la invitación formulada por Trump, en la que será la primera visita oficial del presidente argentino a la Casa Blanca.
Allí, según anticipó el vocero Manuel Adorni, se harán una serie de anuncios en actividades que concentrarán toda la agenda de Milei el próximo martes 14.