Una mujer de 36 años y su hija de 7 resultaron heridas este jueves por la tarde cuando el ascensor de un edificio de la avenida Belgrano al 2300, en Balvanera, se desplomó desde el undécimo piso hasta la planta baja.
El hecho volvió a poner en foco el estado del mantenimiento de ascensores en la Ciudad de Buenos Aires, un problema que ya arrastra varios episodios recientes.
Una mujer de 36 años y su hija de 7 resultaron heridas este jueves por la tarde cuando el ascensor de un edificio de la avenida Belgrano al 2300, en Balvanera, se desplomó desde el undécimo piso hasta la planta baja.
Ambas fueron trasladadas al Hospital Ramos Mejía, donde permanecen fuera de peligro. El hecho volvió a poner en foco el estado del mantenimiento de ascensores en la Ciudad de Buenos Aires, un problema que ya arrastra varios episodios recientes.
El estruendo se escuchó en todo el edificio: vecinos relataron que el ascensor comenzó a vibrar pocos segundos antes de caer. Cuando los bomberos y el SAME llegaron al lugar, encontraron a la mujer y a la niña con politraumatismos, pero conscientes.
Fuentes de la Policía de la Ciudad confirmaron que la cabina se precipitó hasta el nivel de planta baja, aunque aún se desconoce si se trató de un corte de cables, una falla en el sistema de frenado o un desperfecto eléctrico.
La Fiscalía ya solicitó que se analicen las últimas inspecciones técnicas y el contrato de mantenimiento del consorcio.
El accidente no es aislado. En los últimos años se registraron varios episodios graves vinculados al mal funcionamiento de ascensores en distintos puntos del AMBA:
• Belgrano, 2024 – Una mujer quedó atrapada durante más de una hora cuando el ascensor quedó suspendido entre dos pisos en un edificio sobre la calle México. Fue rescatada por Bomberos sin lesiones, pero el episodio evidenció graves fallas en el sistema de frenos.
• Caballito, 2023 – Un ascensor cayó dos pisos con un adulto mayor adentro. El hombre sufrió una fractura en la cadera. El consorcio luego admitió que el equipo tenía inspecciones vencidas hacía más de seis meses.
• Palermo, 2022 – Una familia quedó encerrada cuando la cabina descendió de golpe y se trabó entre el tercer y cuarto piso. No hubo heridos, pero la Justicia determinó que el sistema eléctrico presentaba “desgaste peligroso”.
• Lanús, 2021 – El episodio más grave de la última década: un técnico murió tras la caída de un ascensor durante una reparación. La investigación reveló manipulación indebida de los mecanismos de seguridad.
Estos casos alimentan el debate sobre los controles obligatorios, el rol de los administradores de consorcio y el cumplimiento de las inspecciones exigidas por la ley porteña.
Mientras madre e hija continúan en observación, los peritos trabajan para determinar por qué un ascensor habilitado pudo fallar de manera tan brusca. Especialistas consultados advierten que los desplomes totales son inusuales y suelen implicar un combo de factores: falta de mantenimiento, fallas eléctricas y desgaste estructural.
Los vecinos del edificio de Balvanera, por su parte, aseguran que el ascensor ya había presentado ruidos extraños y paradas intempestivas en los últimos meses, aunque no se habían radicado denuncias formales.