CHACARITA

Así fue el momento en que un colectivo atropelló y mató a una mujer que cruzaba por la senda peatonal

Felisa Martínez murió tras ser atropellada por un colectivo de la línea 76 mientras cruzaba por la senda peatonal en Chacarita. La secuencia quedó registrada por las cámaras del propio vehículo.

Así fue el momento en que un colectivo atropelló y mató a una mujer que cruzaba por la senda peatonal

La secuencia quedó registrada por las cámaras del propio coche y las imágenes se difundieron rápidamente en redes sociales. En ellas se observan los instantes que rodearon el choque, ocurrido en la intersección de Corrientes, Forest y Jorge Newbery, a pocos metros del Cementerio de la Chacarita.

Embed

El video comienza mientras el conductor circulaba por Guzmán y se preparaba para doblar hacia Jorge Newbery, donde quedó detenido ante la luz roja. Tras unos segundos de espera, y luego de revisar el celular que tenía apoyado junto al asiento, reanudó la marcha con el semáforo en verde para tomar Corrientes rumbo a la estación Federico Lacroze.

Durante ese giro, y según muestra la cámara interior, el chofer apartó la vista del frente para controlar el flujo de vehículos a través del espejo retrovisor. En ese momento no advirtió que Martínez estaba cruzando por la senda.

La reacción del chofer

Un instante antes del impacto, el conductor llegó a verla y reaccionó para intentar frenar, pero la maniobra no alcanzó para evitar que el colectivo, de gran porte, la atropellara. “No, no, no, por favor”, se escucha decir al chofer antes de bajar a asistir a la mujer.

Luego volvió al vehículo para usar su teléfono y dar aviso a los servicios de emergencia. Algunos pasajeros y peatones también se acercaron a auxiliar a la víctima hasta la llegada de una ambulancia del SAME, que constató la gravedad de las lesiones y la trasladó al Pirovano.

Martínez presentaba múltiples fracturas en las 12 costillas del lado derecho y varias en el izquierdo que comprometieron los pulmones, además de traumatismos craneoencefálicos bilaterales provocados por el golpe y la caída. No logró recuperarse y murió el domingo.

El cruce donde ocurrió el hecho es considerado riesgoso, ya que los peatones que avanzan en dirección a Forest quedan expuestos al tránsito que llega desde atrás con la habilitación del semáforo de giro.

El impactante choque entre un colectivo y un camión

Un fuerte choque ocurrió este miércoles en la intersección de Quito y Colombres, en el barrio porteño de Almagro, donde un colectivo de la Línea 2 chocó violentamente contra un camión repartidor de pan. El impacto derivó en un operativo de emergencia que dejó como saldo inicial 16 personas heridas.

El impacto fue tan fuerte que el vehículo de carga terminó volcado y completamente destruido, en una escena que obligó a montar un amplio operativo de emergencia.

choque-almagro

Según informó A24 desde el lugar, en el camión sólo viajaba su conductor, mientras que en el colectivo se encontraban varios pasajeros. Como consecuencia del choque, 16 personas resultaron heridas, entre ellas dos menores de 7 y 8 años, con lesiones de distinta consideración.

El SAME trabajó con once ambulancias y trasladó a los heridos a los hospitales Durán y Ramos Mejía. El titular del servicio de emergencias, Alberto Crescenti, supervisó personalmente el operativo y confirmó el número de lesionados.

El posible origen del choque

De acuerdo con los primeros testimonios recogidos en el lugar, la hipótesis más firme es que el conductor del camión habría cruzado en rojo mientras circulaba por la calle Colombres. El colectivo, que avanzaba por Quito, no habría tenido margen para frenar o esquivarlo antes del impacto.

El nivel del choque quedó a la vista en el estado del camión, cuyo frente fue destruido por completo. El conductor, pese a la violencia del vuelco, logró salir por sus propios medios, algo que inicialmente se creía imposible debido a los daños visibles en la cabina.

Bomberos de la Ciudad llegaron al lugar apenas minutos después del choque, no sólo para asistir a los pasajeros, sino porque en un primer momento se temió que el conductor del camión estuviera atrapado. Una vez confirmado que había logrado salir, continuaron las tareas de aseguramiento de la zona.

La zona permanece completamente cortada a la espera de peritos viales que trabajarán con imágenes de las cámaras de seguridad instaladas en la esquina. Según detalló A24, los semáforos de Quito y Colombres funcionaban con normalidad en el momento del accidente y continuaron haciéndolo incluso después del impacto, lo cual podría ser clave para la reconstrucción del hecho.