Durante la tarde del jueves y el inicio del viernes, CABA y gran parte de la provincia de Buenos Aires se vio afectada por una invasión fuerte de mosquitos.
Durante la tarde del jueves y el inicio del viernes, CABA y gran parte de la provincia de Buenos Aires se vio afectada por una invasión fuerte de mosquitos.
El principal motivo de la invasión de mosquitos se debe a las abundantes lluvias asociadas a las altas temperaturas, lo que genera humedad y un ambiente propicio para su reproducción.
Ante esta proliferación y por prevención ante los posibles casos de dengue, enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti, se recomienda el uso de repelentes y la aplicación de tabletas, espirales o aerosoles.
Otras de las grande dudas que las personas se hacen es si verdaderamente el uso del aire acondicionado en espacios cerrados puede matar a los mosquitos.
La baja temperatura de aire acondicionado hace que el mosquito tenga más dificultad para detectar dónde está la víctima de su picadura, pero no mata a los mosquitos. Estos artefactos apenas espantan al mosquito que puede volver en otro momento.
Es habitual que un mosquito se muestre aletargado o adormecido con 15ºC y si mueren si la temperatura desciende de 10ºC.
Hay que tener en cuenta que el uso del aire acondicionado en el mejor de los casos puede hacer descender la temperatura de un ambiente a 18 grados.
El dengue (fiebre quebrantahuesos) es una infección vírica que se transmite de mosquitos a personas. Es más frecuente en las regiones de climas tropicales y subtropicales. La mayoría de las personas que contraen dengue no tienen síntomas.
Cuando estos aparecen, suelen ser fiebre alta, dolor de cabeza, dolor de cuerpo, náuseas y erupciones en la piel.
En la mayor parte de los casos, la persona se cura en una o dos semanas, pero a veces la enfermedad se agrava y requiere hospitalización.
En los casos más graves, el dengue puede ser mortal. Se puede reducir el riesgo de dengue protegiéndose de las picaduras, sobre todo durante el día. El dengue se trata con medicamentos que alivian el dolor, pero por el momento no hay ningún tratamiento específico.