“No es caridad lo que hago”, así describe Santiago Maratea su labor en su red social, donde tiene 2 millones de seguidores. El joven de tan solo 29 años se compromete con diversas causas y utiliza el alcance de la tecnología para ayudar a los demás.
“No es caridad lo que hago”, así describe Santiago Maratea su labor en su red social, donde tiene 2 millones de seguidores. El joven de tan solo 29 años se compromete con diversas causas y utiliza el alcance de la tecnología para ayudar a los demás.
Este domingo, Maratea comenzó una colecta para ayudar con equipamiento y elementos a los bomberos y personal de guardia civil que luchan contra los incendios en la provincia de Corrientes. En menos de 24 horas, logró superar los 104 millones de pesos a través de donaciones que hicieron sus seguidores por Mercado Pago.
Santiago Maratea nació el 25 de junio de 1992 en San Isidro y, desde que publicó su primer video en la plataforma en YouTube en 2013, no paró de crecer hasta convertirse en uno de los jóvenes más influyentes de Argentina. Actualmente, se comunica con sus seguidores desde 2015 por Instagram.
Con su llegada a la red sociales hace 9 años, Maratea se ganó el cariño de sus seguidores mediante la creación de posteos más asociados al Stand-Up o a la puesta en escena. En ese entonces, aspiraba a convertirse en un comediante o humorista.
Según contó en historias de Instagram, iba a castings y se escapaba del colegio para ir a los canales de televisión con la esperanza de que lo contrataran. Incluso hizo eso mismo en la puerta de Warner Brothers, en Estados Unidos, con la ilusión de conocer a la estrella Ellen DeGeneres. En uno de sus viajes se coló en el estudio de la presentadora de televisión y terminó detenido cinco horas.
En 2018 llegó a la radio de la mano de Mario Pergolini, quien le dio un lugar en Radio Vorterix como coconductor del programa Generación Perdida junto a Sofía Carmona. Luego en 2020, decidió irse en busca de otros rumbos lejos de los medios de comunicación tradicionales.
"A tres días de que termine Generación Perdida algunos medios empiezan a inventar q me voy de Vorterix con problemas con Pergolini. Es mentira, Mario es un número 1 y me banca en todas. Me voy xq soy pendejo y quiero seguir tocando puertas y creciendo. Mario lo entendió, espero ustedes también", comunicó en redes.
Si bien en 2017 Santiago Maratea decidió comprometerse con distintas acciones solidarias, esas acciones no parecían entonces tener tanta repercusión como ahora. En ese entonces donó un auto para el centro social SonRisas y activó la campaña “Mil pesos de propina” para recompensar a los trabajadores del delivery.
Sus campañas solidarias comenzaron a tener cada vez más repercusión. Todo comenzó cuando conoció la realidad de la comunidad wichi y decidió reunir dinero para donar una ambulancia a Misión Chaqueña, una localidad de Salta. Con tan solo 10 pesos que pidió a cada uno de sus seguidores en menos de tres días recaudó $ 3.000.000.
Luego, en abril de 2021, se comprometió con la familia de Emmita, una beba que padece Atrofia Muscular Espinal (AME) y pudo conseguir los 2 millones de pesos que necesitaba para costear uno de los medicamentos más caros del mundo.
En mayo de ese mismo año, convocó a su audiencia para juntar 99 mil dólares con el objetivo de que 35 atletas argentinos viajen al torneo Sudamericano de Atletismo en Guayaquil y nuevamente lo logró.
Para que este plan se llevará a cabo, Maratea se puso en contacto con la compañía South American Jets, negoció el valor del vuelo chárter y consiguió que el avión esté a disposición por 99 mil dólares, sobre los 160 mil que había informado el Enard que costaba.
En julio del año pasado, Santi Maratea unificó tres causas y organizó una gran colecta. Allí consiguió 51.000 dólares para los primeros tres meses de tratamiento de Ezra. Además recaudó un millón de pesos para la recuperación de Mariana Laspiur, la peluquera de los famosos, y su suegra que sufrieron un terrible accidente al caerse un ascensor, y juntó 30.000 dólares para el medicamento de Julio Sosa, un locutor que padecía ELA (esclerosis lateral amiotrófica) y murió sin llegar a recibir el tratamiento.
“Lo conseguimos todo”, anunció feliz en sus historias de Instagram. “Esto fue una obra maestra. (...) Yo lo sabía, entre los ricoteros y los cachetes de Ezra no había que hacer mucho esfuerzo. Solo había que hacer un buen plan y así lo hicimos. Conseguimos 15.922.000 pesos”, afirmó.
Una de sus últimas iniciativas tuvo como protagonista a Federico, un nene cordobés de seis años que había sido diagnosticado con un neuroblastoma de grado cuatro en el riñón izquierdo y necesitaba viajar a España para realizar su tratamiento.
Bajo la consigna “Todos por Fede”, el influencer lideró una campaña solidaria en redes sociales con la que recaudó 40 millones de pesos. A pesar de haber podido concretarse el viaje y el correspondiente tratamiento, Federico perdió la vida el 25 de septiembre.
Ahora y una vez más lo hizo, logró reunir más de $ 100.000.000 en apenas 24 horas para ayudar a combatir los incendios que azotan a la provincia de Corrientes. “Mi plan era salir y ponerme en pedo, pero por ahí me fumo uno y arranco colecta para camionetas y bombas de agua para los incendios de Corrientes. Están?”, apuntó.
Santiago Maratea intenta ayudar a los bomberos de Corrientes. ¿Cómo hacer para donar?