Con el aumento de los insumos en dólares, el documento también refiere a la pérdida de poder de adquisición del peso en el último año. "El peso argentino se devaluó un 25% en términos interanuales en noviembre 2021", se especifica. A su vez, se pone como ejemplo la diferencia en el coste de importación de POY, para el hilado de poliéster, entre diciembre del año pasado y la actualidad, siendo que en 2020 costaba $84.000 y hoy en día $184.000.
La Fundación Pro Tejer sobre los índices de inflación
Por otro lado, la Fundación también hizo alusión a la metodología de estudio del IPC. En primer lugar, se destaca que se utiliza la estructura de consumo derivada de la Encuesta Nacional de Gasto de los Hogares (ENGHo) realizada en el 2004. La misma se implementa para analizar el peso que tienen los productos, crcuitos de comercialización y canales de venta, un dato con casi 20 años de antigüedad.
Otro de los puntos refutados del IPC tiene que ver con el indicador de la medición de bienes importados y nacionales. "No es correcto atribuirle a la producción nacional el incremento de los precios cuando se está también relevando bienes textiles importados", explica el documento.
Una de las últimas críticas apuntó también contra la desagregación de productos, cuyas 12 categorías solo tienen 3 que responden a Bienes (Alimentos y bebidas, Tabaco y bebidas alcohólicas y Prendas de vestir y calzado). "Mientras que el resto están compuestas por Servicios o por Bienes y servicios", añade.
A modo de conclusión, la Fundación Pro Tejer criticó las posiciones que culpan la suba de precios a cuestiones ideológicas. "Poner en tela de juicio a las políticas que llevaron al desarrollo a las potencias mundiales y abnar a modelos liberales que han destruido cadenas de valor completas, llevando al desempleo y a la pobreza a miles de familias, condenan a los países a seguir siendo subdesarrolados", dicta el texto. Y finaliza: "Nuestra respuesta es y será con hechos: más inversiones, más productividad y creación de más y mejor empleo a lo largo y ancho del país".