Manifestación

Varias organizaciones sociales marchan al Congreso contra el acuerdo con el FMI: ¿qué calles se verán afectadas?

La manifestación, encabezada por organizaciones sociales, gremiales y políticas rechaza el acuerdo que firmó el Gobierno con el organismo.
Organizaciones sociales protestan en las inmediaciones del Congreso contra el acuerdo con el FMI

Organizaciones sociales protestan en las inmediaciones del Congreso contra el acuerdo con el FMI

Cerca de las 8 de la mañana, manifestantes del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) y del Partido del Trabajadores Socialistas (PTS) y de otras agrupaciones que acamparon durante toda la noche se concentraban sobre la avenida Entre Ríos y Rivadavia, a metros del Congreso, en el centro porteño, lo que comenzaba a provocar complicaciones en el tránsito.

Embed

De acuerdo con lo previsto, la convocatoria de las organizaciones de izquierda incluye distintos puntos de concentración:

- A las 10 de la mañana, habrá una protesta frente al Palacio de Tribunales

- A las 11, punto de concentración en 9 de Julio y Avenida de Mayo

- A las 12, habrá concentración en el Obelisco.

- Para las 14, en tanto, se espera que los manifestantes confluyan en Plaza Congreso, frente al Palacio Legislativo, en coincidencia con el inicio de la sesión especial prevista para el tratamiento del acuerdo con el FMI en la Cámara de Diputados.

"Por más tecnicismos que utilicen para explicar la letra chica del acuerdo, todos se traducen en tarizafos, aumento de transporte y ajuste fiscal. Por eso tenemos que salir masivamente a rechazarlo en las calles”, señaló la dirigente del MST Vilma Ripoll a través de un comunicado.

¿Qué calles se verán afectadas por la manifestación contra el acuerdo con el FMI?

  • La avenida 9 de Julio y Rivadavia
  • Talcahuano y Lavalle
  • 9 de Julio y avenida de Mayo
  • Rivadavia y Rodríguez Peña
  • La zonas del Obelisco, el Congreso y la Casa de la Provincia de Buenos Aires son los puntos principales de concentración de manifestantes.
s