Por qué los Hells Angels viajaron a La Plata
La ciudad fue elegida este año como sede de la World Run, el encuentro internacional que reúne a miles de motociclistas Hells Angels de todo el mundo. El evento comenzó el miércoles en Berazategui y continúa durante el fin de semana en el Predio Segunda Generación, en la localidad platense de El Peligro.
El presidente del Chapter Buenos Aires, Marcelo Mazza, explicó que se trata de una reunión oficial del club a nivel global y que se espera la llegada de al menos 3.000 integrantes. Desde su fundación en 1948 en California, los Hells Angels —reconocidos por su imagen de chaquetas de cuero, tatuajes y motocicletas Harley-Davidson— se expandieron a más de 50 países y mantienen una estructura interna jerárquica y estricta.
En Argentina, el club se estableció en 1999 y actualmente tiene sedes en Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, San Isidro, Luján, Cipolletti y Venado Tuerto, además de un capítulo nómade.
los-hells-angels-estan-en-argentina-por-un-encuentro-anual-foto-tn-7NQRLUUMAVAADDSDR7M7GFTZUE
Los Hell’s Angels están en Argentina por un encuentro anual.
Antecedentes y polémicas
A lo largo de su historia, los Hells Angels Motorcycle Club han sido objeto de investigaciones internacionales que los vincularon con delitos como tráfico de drogas y armas. Sin embargo, los representantes del grupo en el país niegan cualquier relación con el crimen organizado y sostienen que se trata de una hermandad basada en la lealtad y la pasión por las motos.
El lema que los identifica —“Cuando hacemos el bien, nadie lo recuerda. Cuando hacemos el mal, nadie lo olvida”— refleja la postura desafiante y contracultural que los caracteriza desde hace más de siete décadas.
Mientras tanto, las autoridades locales refuerzan la seguridad en distintos puntos de La Plata ante la presencia de los visitantes y el desarrollo del evento, que culminará el domingo.