Violento cruce

Brutal pelea entre taxistas y choferes de apps en Aeroparque: el video del enfrentamiento que se hizo viral

La pelea, compartida en redes sociales, muestra golpes, empujones y gritos entre conductores que se disputaban los pasajeros en la zona de arribos.

Imágenes de la pelea entre taxistas y conductores de aplicaciones

Imágenes de la pelea entre taxistas y conductores de aplicaciones, en Aeroparque.

Un nuevo episodio de violencia entre taxistas y choferes de aplicaciones se registró este lunes frente al Aeroparque Jorge Newbery. La pelea, grabada en video y compartida en redes sociales, muestra golpes, empujones y gritos entre conductores que se disputaban los pasajeros en la zona de arribos.

Según se observa en las imágenes, la discusión comenzó cuando uno de los hombres desafió a otro con la frase “Vamos enfrente a mano”. El intercambio de palabras derivó rápidamente en agresiones físicas. Varios presentes intentaron separarlos, mientras algunos policías se vieron desbordados por la tensión. Uno de los choferes cayó al suelo y lanzó una patada desde esa posición; otro terminó con la remera rota.

La situación provocó un caos vehicular en los accesos a Aeroparque. Los automovilistas que intentaban pasar comenzaron a tocar bocina sin parar, mientras la pelea se trasladaba al medio de la calle.

El video, que dura varios minutos, refleja la falta de control en la zona y el riesgo para los pasajeros que esperaban sus viajes. En los últimos segundos, cuando parecía que el enfrentamiento había terminado, un nuevo cruce volvió a encender la pelea.

Embed

La grabación concluye con una advertencia: “¿Entendieron el mensaje? Ahí no paren más”, en referencia a los choferes de aplicaciones que recogen pasajeros en ese sector del aeropuerto.

Este tipo de hechos no son exclusivos de Argentina. En noviembre pasado, en Cancún (México), un episodio similar entre un taxista y un conductor de Uber terminó también en golpes en plena zona hotelera. El video del enfrentamiento fue ampliamente difundido y generó debate sobre la convivencia entre ambos sistemas de transporte.

Taxis y apps: una relación marcada por la tensión

Desde la llegada de Uber en 2016, el servicio de transporte por aplicación generó rechazo entre los taxistas, quienes denunciaron una competencia “ilegal y desleal”. En distintas ciudades del país hubo protestas, bloqueos y enfrentamientos en los primeros años de su implementación.

Durante mucho tiempo, aeropuertos y terminales fueron considerados zonas “prohibidas” para los choferes de apps, que debían iniciar o finalizar sus viajes fuera de esos predios para evitar conflictos.

Sin embargo, desde 2020, Uber Taxi opera en Buenos Aires y el conurbano, permitiendo que los usuarios soliciten taxis tradicionales a través de la app.

Según datos difundidos por la empresa en marzo de este año, más de 17.000 taxistas utilizan la aplicación cada mes como complemento para su trabajo. En promedio, realizan más de 100 viajes mensuales por esa vía, lo que representa casi el 10% de todos los viajes de Uber en Argentina.

Se habló de