Para el presidente de Coninagro el efecto de medidas de este estilo está claro: “le quitan a los productores agrícolas la posibilidad de financiarse a tasas acordes en un contexto altamente inflacionario”.
Reunion Coninagro Bahillo.jpeg
Juan José Bahillo en la reunión con los directivos de Coninagro.
Y aseguró: “esto perjudicará la inversión para la campaña siguiente, con la redundante merma en la producción y cosecha y su consecuente impacto en la menor generación de divisas producto de una menor exportación”.
La reunión con Juan José Bahillo
En sede oficial el funcionario recibió a la cúpula de Coninagro acompañado por el jefe de gabinete de la secretaría Juan Manuel Fernández Arocena y Luis Contigiani, el subsecretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Territorial.
“Fue una reunión amplia, con mucho contenido, le pedimos al secretario rebaja de impuestos. El sistema cooperativo agroindustrial ha puesto de manifiesto a través de Coninagro propuestas al Secretario de Agricultura, con urgencias que tienen algunas federaciones respecto a la importación de bienes como es el caso de Sodecar o de financiación con el arroz con Fecoar”, enumeró Iannizzotto.
En la cita también se habló de la situación de la lechería y los temas impositivos en el plano vitivinícola. “Fue un encuentro federal propio de Coninagro donde hemos presentado alternativas que están faltando para tener más producción y que el sistema cooperativo pueda estar más fortalecido”, dijo el presidente de Coninagro.
Silvina Batakis coninagro.jpeg
Coninagro también se reunió con Silvina Batakis en el Banco Nación.
Otro de los casos que se colaron en el temario de la reunión fue el de SODECAR. Los miembros de la compañía precisaron que en él último año se invirtieron más de $200 millones en infraestructura, pero que ahora algunas líneas de producción corren “serio riesgo a partir de las limitaciones en materia de importación e insumos”. En esta instancia surgió una audiencia para los próximos días con Matías Tombolini, secretario de Comercio.
En el encuentro también se habló de la situación de:
- Economías regionales: Coninagro pidió una baja de retenciones para papa, limón, arroz, maní, mosto, vino, pulpa de frutas, tabaco, azúcar, alimento balanceado, entre otros.
- Débitos y créditos para la consignación: se pidió por la reducción del impuesto en este concepto, especialmente en leche, yerba mate y vino y así equiparar a las Cooperativas con el resto de las empresas.
- Tarifas para las economías regionales: hay preocupación por la readecuación de los componentes de la estructura tarifaria diferenciada para la energía con destino productivo.
Además de la reunión con Bahillo, las autoridades de la entidad visitaron a la exministra de Economía y actual presidenta del Banco Nación, Silvina Batakis. En ese encuentro el foco principal estuvo puesto en el acceso a la financiación por parte de los productores agropecuarios.