Garrafa de Gas Social: ¿Cómo inscribirse para cobrar?

La inscripción para cobrar el Programa Hogar y comprar la garrafa social se puede tramitar desde Anses, donde se establece el monto a recibir.
Garrafa de Gas Social: ¿Cómo inscribirse en el Programa Hogar para cobrar?

Garrafa de Gas Social: ¿Cómo inscribirse en el Programa Hogar para cobrar?

El Gobierno Nacional, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), otorga bonos para brindar apoyo a los sectores más vulnerables. Uno de ellos es el Programa Hogar.

Este plan social tiene como objetivo principal que aquellas personas en cuyas viviendas no estén conectadas a una red de gas natural, puedan comprar una garrafa a un precio accesible.

Dicho precio es fijado por la Secretaría de Energía de la Nación, el organismo que además lleva a cabo un control para definir el mantenimiento de dicho subsidio.

¿Cómo inscribirse en el Programa Hogar de Anses?

Para poder acceder al Programa Hogar es necesario que ningún integrante del grupo familiar tenga un medidor de gas a su nombre, pues esto dejaría constancia de la conexión con la red.

Programa Hogar Anses gas natural..png

Asimismo, se recomienda verificar y actualizar los datos personales y las relaciones familiares. Luego seguir estos pasos:

  1. Ingresar a Mi Anses con Clave de la Seguridad Social.
  2. Verificar y cargar los datos: En la columna izquierda, seleccionar Programas > Tarifa Social.
  3. Solicitar la Tarifa Social para Programa Hogar: Seguir los pasos del sistema. Deberás elegir la opción Programa Hogar.
  4. Finalizar la solicitud del Programa Hogar: Aceptar los Términos y Condiciones. Al instante recibirás un correo electrónico con tu constancia de solicitud del subsidio para la compra de garrafas.

¿Quiénes pueden cobrar el Programa Hogar de Anses?

Los beneficiarios que pueden cobrar este plan social son aquellos que tengan hogares en donde no tienen acceso a gas de red. Asimismo, para poder cobrarlo deberá tener:

  • Ingresos de hasta dos salarios mínimos equivalentes a $9.432.
  • Hasta tres salarios mínimos equivalentes a $14.148, aquellos hogares en que resida un familiar discapacitado o que sean viviendas de uso social y comunitario.
  • No precisan ser beneficiarios de otros programas para cobrar este beneficio.

Aproximadamente, un total de cuatro millones de viviendas utilizan garrafas sociales al no contar con la red de gas natural.