POLÉMICA

Alex Albon reveló los motivos detrás de los accidentes que él y Franco Colapinto sufrieron en la F1

Alex Albon, piloto de Williams, que fue compañero de Franco Colapinto en el 2024, sorprendió al mundo al revelar los motivos detrás de los accidentes que sufrieron.

Alex Albon reveló los motivos detrás de los accidentes que él y Franco Colapinto sufrieron en la F1

La temporada 2024 de la Fórmula 1 dejó varias lecciones para el equipo Williams, que atravesó un año difícil con fuertes accidentes y un rendimiento inconsistente. Alex Albon, piloto principal del equipo y compañero del argentino Franco Colapinto, arrojó luz sobre algunos problemas internos que afectaron al equipo.

image.png

En una entrevista con Motorsport, el tailandés-británico habló con honestidad sobre las dificultades que enfrentaron. “Hay una mezcla de errores de los pilotos, hay una mezcla de problemas”, comentó. Según Albon, algunos de los inconvenientes más críticos estuvieron relacionados con el diseño del coche.

“Teníamos algunas piezas en el coche que eran de metal en lugar de carbono. Por lo tanto, en realidad estaban generando algunos de los chasis rotos. Era casi como una lesión autoinfligida dentro del equipo”, afirmó con contundencia. Además, explicó que estos problemas los dejaron “a contrapié desde la primera carrera del año”, lo que complicó el desarrollo de toda la temporada.

image.png

Franco Colapinto hizo historia en la Fórmula 1 de 2024: los motivos

El piloto argentino Franco Colapinto se metió en la historia de la Fórmula 1 al marcar la velocidad punta más alta de la temporada 2024. Colapinto llegó a los 356,4 kilómetros por hora en el circuito callejero de Las Vegas, en Estados Unidos, una cifra que ningún otro corredor pudo superar en todo el año, según informó el medio The Sun.

En una de las temporadas más parejas de la Fórmula 1 en los últimos años, pero que igualmente vio coronarse a Max Verstappen por cuarto año consecutivo, el piloto de Williams necesitó de solo siete carreras para marcar el récord de la temporada en cuanto a velocidad máxima. También es destacable que lo hizo en un circuito callejero, que tienden a ser más angostos que las pistas destinadas al automovilismo, y en el cual nunca había corrido en su etapa formativa.

De todas formas, ese Gran Premio no terminó bien para el argentino. Tuvo un choque mientras estaba haciendo una gran vuelta en la clasificación y tuvo que largar desde el pitlane, consiguiendo únicamente un decimocuarto lugar una vez terminada la carrera del domingo.

Aunque logró el mencionado récord, y contando con un auto que no tenía tanta velocidad a pesar de su motor Mercedes, el pilarense se quedó sin asiento para dar inicio a la temporada 2025 de la Fórmula. 1. La única esperanza que le queda al argentino por el momento es el equipo Alpine, que tuvo un buen cierre de temporada y llegó al sexto lugar en el Campeonato de Constructores tras un doble podio milagroso en el Gran Premio de Brasil.

Dicho equipo francés contará con un nuevo piloto para iniciar el año: el australiano Jack Doohan, quien ya debutó con la escudería en la última carrera de este año y tiene un contrato por apenas cinco carreras mas.

El poco tiempo que tendrán Doohan para demostrar, sumado a declaraciones del consejero de Alpine Flavio Briatore en favor de Colapinto, hacen suponer que el argentino podría reemplazar al australiano si no destaca en sus primeras carreras.