FÓRMULA 1

El emotivo posteo que la F1 le dedicó a Franco Colapinto en la previa de GP de Abu Dhabi

En la previa del GP de Abu Dhabi, desde las redes sociales oficiales de la Fórmula 1 realizaron un emotivo posteo dedicado a Franco Colapinto y los fanáticos no tardaron en reaccionar.

El emotivo posteo que la F1 le dedicó a Franco Colapinto en la previa de GP de Abu Dhabi

Franco Colapinto, el joven piloto argentino de Williams, cerrará este fin de semana su temporada debut en la Fórmula 1 en el Gran Premio de Abu Dhabi. En un contexto de incertidumbre sobre su continuidad en la categoría, el circuito Yas Marina será testigo de un momento especial: el regreso del pilarense al lugar donde, hace exactamente un año, dio sus primeros pasos en un auto de F1.

Franco Colapinto se subió por primera vez a un F1 en Abu Dhabi. Un año después, vuelve al circuito donde todo comenzó (2).jpg

La Fórmula 1 rememoró este hito con un posteo que rápidamente se viralizó entre los fanáticos. "Franco Colapinto se subió por primera vez a un F1 en Abu Dhabi. Un año después, vuelve al circuito donde todo comenzó", destacó la publicación, acompañada de banderas argentinas y fragmentos de entrevistas de aquel debut.

Franco Colapinto se subió por primera vez a un F1 en Abu Dhabi. Un año después, vuelve al circuito donde todo comenzó (3).jpg

En noviembre de 2023, Colapinto tuvo su primera experiencia con un monoplaza de Fórmula 1 durante los test postemporada en Abu Dhabi. Su desempeño sorprendió al mundo del automovilismo, logrando un tiempo de 1:26.832 y superando a figuras como George Russell, Daniel Ricciardo, Guanyu Zbhou, Lance Stroll y Alex Albon. Este rendimiento fue clave para que Williams le abriera las puertas en la temporada actual.

Embed

El argentino no ocultó su emoción por aquella experiencia: “Fue un momento y una experiencia increíble. Poder subirme a un auto actual de Williams en una sesión oficial de F1 fue algo único. Estoy tan agradecido con quienes me apoyaron para que esto sucediera”.

Embed

Los seguidores de Colapinto no solo recordaron su debut con nostalgia, sino que inundaron las redes sociales con mensajes de aliento para el último GP del año. El Circuito Yas Marina evoca para ellos la esperanza de que el joven piloto pueda repetir el brillo de aquella primera vez y consolidar su lugar en la Fórmula 1.

Además, su debut en Abu Dhabi no solo marcó un hito personal, sino que también sentó un precedente: mostró que el talento y el esfuerzo pueden abrir caminos incluso en los escenarios más competitivos.

Pese a las dudas sobre su continuidad en 2025, Colapinto se perfila como un protagonista a futuro en la máxima categoría del automovilismo. Por ahora, todos los ojos estarán puestos en su actuación de este fin de semana, que cerrará un año lleno de emociones, desafíos y aprendizajes.

El cronograma del Gran Premio de Abu Dhabi

A diferencia de Qatar, Abu Dhabi no contará con Sprint Race, y el cronograma será el habitual:

  • Viernes 6 de diciembre

Práctica 1: 6:30 a 7:30 hs.

Práctica 2: 10: 00 a 11:00 hs.

  • Sábado 7 de diciembre

Práctica 3: de 7:30 a 8:30 hs.

Clasificación: de 11:00 a 12:00 hs.

  • Domingo 8 de diciembre

Carrera: 10:00 hs.

Misión 2025: el plan estratégico de Williams para Franco Colapinto para el próximo año

Aunque las chances de un asiento titular en Fórmula 1 para 2025 se diluyen, Williams tiene un plan claro para Franco Colapinto. El argentino continuará como piloto reserva de la escudería británica, con un programa que incluye pruebas en monoplazas de años anteriores y simulaciones avanzadas. Este enfoque busca fortalecer su desarrollo en la categoría mientras espera una nueva oportunidad en la parrilla principal.

La decisión de mantenerlo en este rol estratégico responde tanto al potencial del piloto como a la complejidad del mercado actual. Si bien el debut de Colapinto en el Gran Premio de Italia despertó el interés de equipos como Red Bull, Ablpine y Sauber, estos ya confirmaron a sus pilotos para la próxima temporada:

  • Red Bull continuará con Liam Lawson y Yuki Tsunoda como prioridades.
  • Alpine apostará por Jack Doohan, quien reemplazará a Esteban Ocon.
  • Sauber, en camino a transformarse en Audi, integrará al brasileño Gabriel Bortoleto.

Además, los recientes accidentes de Colapinto y el costo de 20 millones de dólares que exige Williams para liberarlo complicaron su posible traspaso a otra escudería.

En Williams, el panorama para 2025 también está definido con la renovación de Alex Albon y la llegada de Carlos Sainz, cerrándole las puertas al equipo principal. Sin embargo, James Vowles, jefe de la escudería, elogió su rol como reserva: "Tenerlo en este puesto nos da una ventaja competitiva. Con las simulaciones y pruebas en pista, Franco estará listo para cualquier oportunidad que surja".

El caso de Esteban Ocon, quien también pasó años como piloto reserva antes de consolidarse en la F1, sirve de ejemplo para confiar en esta estrategia. Según el medio alemán Auto Motor und Sport, el objetivo es que el argentino se mantenga activo, competitivo y preparado mientras se trabaja en su regreso como titular.

A pesar de los desafíos, Williams sigue apostando fuerte por Colapinto. La escudería lo considera una pieza clave para el futuro de la categoría y asegura que, con paciencia y preparación, el pilarense tendrá su momento en la F1.