El propio piloto había anticipado que intentarían algo diferente para evitar quedar atrapados en el fondo del pelotón. Esa táctica impactó directamente en el desarrollo de su carrera. Durante gran parte de la competencia, logró mantenerse por delante de sus rivales directos y estirar el ritmo con consistencia. Sin embargo, la apuesta tuvo un costo evidente. “Parecía prometedor, pero perdió rendimiento al final debido a la degradación de los neumáticos”, admitió Nielsen.
Aunque el puesto 16 no modifica la tabla de posiciones ni genera impacto deportivo concreto, en Alpine destacaron algunos momentos clave del fin de semana. La largada, la iniciativa estratégica y la pelea en pista frente a autos del mismo rango fueron marcados como señales positivas, en un circuito complicado y con una climatología extrema: Singapur había sido declarada sede de “riesgo por calor extremo” por la organización, que autorizó incluso el uso de chalecos refrigerantes para proteger a los pilotos.
Qué balance hizo Alpine del fin de semana
Más allá del resultado, Nielsen quiso dejar claro que la carrera dejó aprendizajes hacia lo que viene: “No es el resultado que buscamos alcanzar, pero hay muchos aspectos positivos que rescatar. Llegamos a Austin con más optimismo, creemos que podemos rendir mejor en un circuito mucho más tradicional”.
La escudería no consiguió sumar puntos y quedó lejos de los puestos de mitad de tabla, donde la pelea suele ser más abierta cuando el trazado ofrece mayores posibilidades de sobrepaso. El circuito de Marina Bay, estrecho y exigente, casi no brinda margen para errores, algo que el mismo Colapinto había remarcado en la previa: “No hay margen de error”, había dicho el argentino antes de subirse al auto.
Cuándo vuelve a correr Colapinto
El calendario no da respiro y Alpine ya apunta al próximo destino. La Fórmula 1 se trasladará a Estados Unidos para disputar el Gran Premio de Austin, en Texas, donde el equipo espera mejorar el rendimiento global.
Fechas y horarios del GP de Austin (hora argentina)
Viernes 17 de octubre
• Práctica Libre 1: 14.30 a 15.30
• Clasificación Sprint: 18.30 a 19.15
Sábado 18 de octubre
• Sprint: 14.00 a 14.30
• Clasificación: 18.00 a 19.00
Domingo 19 de octubre
• Carrera: 16.00
La cita en Estados Unidos será clave para medir hasta dónde puede evolucionar Alpine en la parte final de la temporada. Para Colapinto, la experiencia en Singapur ofreció exposición, toma de decisiones en pista y una mirada interna favorable de parte de su nuevo jefe, un factor que no pasa desapercibido en la proyección de su futuro dentro de la categoría.