El triunfo 5-0, además de impactar en la tabla, mejoró su promedio de gol a un nivel que pesa en caso de empate en puntos. El equipo sumaba tres encuentros sin ganar, pero la contundencia ante el conjunto rosarino reacomodó sus aspiraciones continentales.
Qué lugar ocupa River y qué implica el repechaje
El Millonario, relegado al tercer puesto, estaría obligado a disputar la fase previa de clasificación —la popular “Pre-Libertadores”— si la temporada terminara hoy. Ese escenario representa un riesgo doble: no solo enfrenta cruces mano a mano, sino que una eliminación lo dejaría sin competencias internacionales durante todo el año siguiente.
No hay que ir muy lejos para encontrar antecedentes. Boca vivió esa misma situación ante Independiente del Valle en 2024 y quedó afuera antes de la fase de grupos. Evitar esa instancia es clave para los clubes grandes por ingresos, calendario y prestigio.
Cuántas plazas hay y cómo se reparten
Los dos primeros de la tabla anual clasifican directo a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2026. El tercero accede al repechaje. En ese marco, la disputa entre Boca, River y Central es cabeza a cabeza, con Argentinos Juniors al acecho.
Hay además una variable que puede alterar el reparto: si alguno de los que ocupan los primeros puestos sale campeón del Torneo Clausura o se consagra en la Copa Argentina —como es el caso de River, aún en carrera— se libera un cupo adicional por la tabla general. Eso generaría un corrimiento que beneficiaría al siguiente en el escalafón.
Qué pasa con el partido pendiente de Rosario Central
El equipo de Ariel Holan tiene todavía un duelo por recuperar ante Sarmiento de Junín, suspendido por tormenta. Si gana ese encuentro, podría ampliar la ventaja en lo más alto de la tabla anual. Hoy es el líder natural y único con margen para capitalizar una fecha pendiente.
Boca tiene otra vía para clasificar a la Libertadores
Tras su eliminación en la Copa Argentina, al Xeneize solo le queda la Liga Profesional como camino hacia la Libertadores 2026. Podría entrar como campeón del Clausura o bien finalizar entre los dos primeros en la tabla anual. No hay otra opción.
Por eso, el cuerpo técnico sabe que no puede dejar puntos en el camino. Los cruces de playoff no aportan unidades y cada partido del tramo final será decisivo para evitar lo que sería un tercer año consecutivo sin participación internacional.
Puede modificarse el orden actual
Sí. Quedan varias fechas y la diferencia entre los primeros puestos es corta. Además, un posible título de Rosario Central, River o Argentinos Juniors podría liberar cupos por tabla y empujar a Boca o a quien esté detrás a posiciones de clasificación directa.
Hoy, el golpe de efecto lo dio Boca: salió del letargo, goleó, trepó en la tabla y metió presión. River, que parecía cómodo, ahora mira por el retrovisor y sabe que el margen se achicó. La pelea recién empieza, pero ya dejó su primer sacudón fuerte.