Previsional

ANSES entrega $102.000 en octubre por ÚNICA VEZ: qué hay que presentar para cobrarlo

La ANSES confirmó un bono único de $102.000 para trabajadores registrados, beneficiarios de SUAF y otros grupos específicos. Te contamos quiénes pueden cobrarlo, los requisitos y cómo tramitarlo desde Mi ANSES antes de que cierre el plazo.

ANSES entrega $102.000 en octubre por ÚNICA VEZ: qué hay que presentar para cobrarlo

ANSES entrega $102.000 en octubre por ÚNICA VEZ: qué hay que presentar para cobrarlo

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó el pago de un bono único de $102.329 destinado a un grupo específico de beneficiarios. Este refuerzo extraordinario se abonará durante octubre de 2025 y busca acompañar a trabajadores registrados, personas bajo el régimen SUAF y otros sectores contemplados por la normativa.

Se trata de la Asignación por Matrimonio, un beneficio que no se integra a los haberes mensuales, sino que se otorga de manera única y excepcional. Este pago permite que las familias puedan afrontar gastos asociados a la unión matrimonial, y es compatible con otros beneficios sociales, siempre que se cumplan los requisitos establecidos por ANSES.

A continuación, te contamos quiénes pueden cobrarlo, qué documentación se necesita, cómo tramitarlo y todos los detalles para no perder este refuerzo económico.

Quiénes pueden cobrar el bono extra de $100.000

A diferencia de otras prestaciones de ANSES, este bono no está destinado a jubilados, pensionados ni a titulares de la AUH o de la Asignación por Embarazo. En cambio, sí pueden solicitarlo:

  • Trabajadores en relación de dependencia registrados.

  • Personas que cobren la prestación por desempleo.

  • Trabajadores amparados por ART.

  • Trabajadores eventuales.

  • Titulares de la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur.

Este enfoque permite que el beneficio llegue a quienes están activamente insertos en el mercado laboral o que reciben prestaciones específicas, garantizando así un acompañamiento económico en un momento clave de la vida familiar.

Requisitos para acceder al bono por Matrimonio

Para poder percibir este bono extraordinario de $102.329, los solicitantes deberán cumplir con una serie de condiciones:

  • Matrimonio registrado en las bases de datos de ANSES.

  • Topes de ingresos individuales y familiares vigentes en el sistema SUAF.

  • Antigüedad mínima en el empleo: en el caso de trabajadores en relación de dependencia, se exige un período mínimo de seis meses al momento del casamiento.

  • Plazo de presentación de documentación: desde dos meses antes hasta dos años posteriores a la fecha de matrimonio. Si se excede este período, se pierde el derecho al cobro del bono.

  • Cuenta bancaria registrada en ANSES: el monto se depositará automáticamente en la cuenta que el beneficiario tenga cargada en la plataforma.

Cumplir con estos requisitos es fundamental para garantizar la percepción del pago y evitar inconvenientes que retrasen la acreditación del bono.

Bono_ANSES

Cómo solicitar la Asignación por Matrimonio

El trámite puede realizarse de dos maneras:

1. Presencial

  • Solicitar un turno previo en una oficina de ANSES.

  • Presentar toda la documentación requerida: acta de matrimonio, certificado de ingresos y antigüedad laboral si corresponde.

  • Una vez aprobada la solicitud, el bono se acredita en la cuenta registrada.

2. Virtual

  • Ingresar a Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.

  • Cargar la documentación correspondiente en formato digital (acta de matrimonio, certificado laboral o de prestación, según corresponda).

  • Confirmar el envío y esperar la acreditación del bono en la cuenta bancaria.

La plataforma digital permite simplificar el proceso y evita la necesidad de trasladarse a una oficina, lo que agiliza el cobro del beneficio.

Monto del bono y compatibilidad con otros beneficios

El bono extraordinario tiene un valor actualizado de $102.329 por matrimonio. Este pago es único y no se integra al salario ni a otros haberes regulares, por lo que no modifica los montos mensuales de AUH, SUAF o jubilaciones.

No obstante, este refuerzo se puede combinar con otras prestaciones que el beneficiario ya perciba, siempre respetando los criterios de compatibilidad de ANSES. Por ejemplo:

  • Si el trabajador percibe Asignación Familiar por Hijo, seguirá recibiéndola normalmente.

  • No se superpone con la Asignación Universal por Hijo (AUH) ni con la Asignación por Embarazo, que tienen sus propios esquemas de cobro y retención.

  • El bono sí puede ser percibido por quienes estén cobrando la prestación por desempleo o la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra, cumpliendo los requisitos específicos.

Fechas de pago

El bono se acredita durante octubre 2025, según lo disponga el calendario de pagos de ANSES. Al ser un pago único y extraordinario, la fecha específica dependerá del día que ANSES procese la solicitud y confirme que cumple con los requisitos.

Es recomendable realizar el trámite con anticipación, especialmente para quienes deciden presentar la documentación de forma presencial, ya que los turnos pueden agotarse rápidamente.

Este mes se abonarán del 9 de octubre al 11 de noviembre y el otro tramo del 20/10 al 10/11.