Automovilismo

Franco Colapinto larga 16° en el GP de Singapur y busca sus primeros puntos en la F1

El piloto argentino parte desde la 16ª posición en el exigente circuito callejero de Marina Bay. Colapinto busca sumar sus primeros puntos en la máxima categoría.

Franco Colapinto largó 16° en el GP de Singapur y busca sus primeros puntos en la F1

Franco Colapinto largó 16° en el GP de Singapur y busca sus primeros puntos en la F1

El piloto argentino Franco Colapinto afronta este domingo uno de los desafíos más exigentes de la temporada: el Gran Premio de Singapur, en el circuito callejero de Marina Bay. Desde el 16° puesto de la grilla, el corredor de Alpine intentará escalar posiciones y concretar lo que sería un hito histórico, sumar sus primeros puntos en la Fórmula 1.

El GP de Singapur es una de las citas más particulares del calendario de la Fórmula 1. Se disputa de noche, con el resplandor de los rascacielos y las luces artificiales reflejadas sobre el asfalto del Marina Bay Street Circuit, un trazado urbano que combina curvas cerradas, muros muy cercanos y una superficie irregular.

Inaugurado en 2008, este circuito se convirtió en una referencia por su exigencia física y técnica: los pilotos soportan temperaturas elevadas, humedad extrema y un desgaste constante de neumáticos y frenos. Además, al ser una carrera larga -62 vueltas a lo largo de 4,94 kilómetros, totalizando 306,143 km-, la concentración y la estrategia son determinantes.

El récord de vuelta vigente lo tiene Daniel Ricciardo, quien en 2024 marcó un 1:34.486 con Red Bull. Este año, la lucha en Marina Bay promete ser nuevamente intensa, con varios equipos muy parejos y un estrecho margen entre los tiempos.

Colapinto_Singapur_25_02

Colapinto, del 18° al 16° tras las descalificaciones

El fin de semana comenzó complicado para Colapinto, que no logró avanzar a la Q2 durante la clasificación del sábado. En la sesión, el piloto argentino registró un 1:30.982, que lo había ubicado en la 18ª posición. Sin embargo, una sanción inesperada modificó el orden de largada.

Los comisarios deportivos de la FIA detectaron irregularidades en los autos de Carlos Sainz y Alexander Albon, ambos del equipo Williams. El alerón trasero de sus monoplazas no cumplía con el artículo 3.10.10 g del Reglamento Técnico, ya que el DRS se desplegaba más de los 85 milímetros permitidos. Esa infracción derivó en la descalificación de los dos pilotos, aunque se les permitió largar desde el fondo.

La consecuencia directa fue el ascenso de Colapinto, que ganó dos posiciones y partirá desde el 16° puesto. No es una ubicación ideal, pero sí una oportunidad concreta de estar cerca de la zona de puntos si logra un buen ritmo y se beneficia con los posibles abandonos o estrategias de neumáticos.

Un Alpine con altibajos

La jornada de clasificación también mostró las dificultades de Alpine, que sigue sin encontrar un rendimiento parejo. El compañero de Colapinto, Pierre Gasly, terminó último con un tiempo de 1:31.261, 0.279 segundos más lento que el argentino, luego de sufrir problemas en su vuelta rápida.

Pese a eso, desde el equipo confían en el potencial del A524 en ritmo de carrera. “Sabemos que el coche es más competitivo en tandas largas que en una sola vuelta. Si Franco gestiona bien los neumáticos y se mantiene fuera de problemas en la salida, puede tener un domingo interesante”, deslizó un ingeniero del equipo francés.

En la Q1, además de Gasly, quedaron eliminados Gabriel Bortoleto (Sauber), Lance Stroll (Aston Martin) y Esteban Ocon (Haas), además del propio Colapinto. El argentino quedó a apenas 0,207 segundos del corte que le habría permitido avanzar, originalmente establecido por Albon antes de su sanción.

La gran sorpresa de la clasificación fue George Russell, quien se quedó con la pole position para Mercedes con un tiempo de 1:29.158. El británico superó por apenas 182 milésimas a Max Verstappen (Red Bull), mientras que el líder del campeonato, Oscar Piastri (McLaren), completó el top 3 a 366 milésimas.

El joven italiano Andrea Kimi Antonelli, también con Mercedes, logró una destacada cuarta posición, por delante de Lando Norris (McLaren) y Lewis Hamilton, que este fin de semana corre con Ferrari en reemplazo de Carlos Sainz, sancionado por el problema técnico.

La parrilla completa del GP de Singapur

  • George Russell (Mercedes)

  • Max Verstappen (Red Bull)

  • Oscar Piastri (McLaren)

  • Kimi Antonelli (Mercedes)

  • Lando Norris (McLaren)

  • Lewis Hamilton (Ferrari)

  • Charles Leclerc (Ferrari)

  • Isack Hadjar (RB)

  • Ollie Bearman (Haas)

  • Fernando Alonso (Aston Martin)

  • Nico Hülkenberg (Sauber)

  • Liam Lawson (RB)

  • Yuki Tsunoda (Red Bull)

  • Gabriel Bortoleto (Sauber)

  • Lance Stroll (Aston Martin)

  • Franco Colapinto (Alpine)

  • Esteban Ocon (Haas)

  • Pierre Gasly (Alpine)

  • Carlos Sainz (Williams)

  • Alex Albon (Williams)