La frase de Briatore cobra mayor relevancia al conocerse la cláusula de rendimiento que figura en el contrato de Doohan. Según esta disposición, después de su quinta carrera con Alpine —la primera ya la disputó en Abu Dhabi—, el equipo tendrá la potestad de rescindir su contrato si no cumple con las expectativas.
Doohan, quien reemplazó a Esteban Ocon (que se unirá a Haas en 2025), no logró convencer en su debut, y esto podría abrirle el camino a Colapinto. Según los rumores, Briatore estaría decidido a sumar al piloto argentino al equipo, reforzando su estrategia de revitalizar a Alpine en la máxima categoría del automovilismo.
Mientras tanto, Colapinto también se expresó sobre su primer contacto con la Fórmula 1 y reflexionó sobre los errores y aprendizajes de su corta pero intensa experiencia en los últimos Grandes Premios de la temporada.
“No solía tener accidentes. Los primeros casi que fueron en F1. Y creo que pasé por algunos momentos este año que fueron difíciles”, confesó en una entrevista con medios seleccionados. A pesar de las dificultades, destacó su esfuerzo por maximizar el rendimiento del auto: “Miro hacia atrás y veo momentos donde podría haberlo hecho mejor, pero también momentos en los que hice un muy buen trabajo sin conocer el coche”.
En particular, recordó con autocrítica lo sucedido en Brasil y Las Vegas, donde sufrió accidentes. “Brasil fue muy difícil, con mucha lluvia. Los autos eran casi inmanejables para todos. Lo veo como mi primera experiencia en mojado. Pero el que me duele más es el de Las Vegas”, expresó el argentino.
El camino de Colapinto en la Fórmula 1 está lleno de desafíos, pero también de oportunidades. Con el respaldo de figuras como Briatore y un claro compromiso con su desarrollo profesional, el joven piloto argentino mantiene vivas las esperanzas de consolidarse en la máxima categoría. Mientras Alpine define sus planes a futuro, el automovilismo sigue atento a los próximos pasos de uno de los talentos más prometedores del circuito.