No obstante, Horner no dejó de elogiar el desempeño del piloto de 21 años. “Franco irrumpió en la F1 de manera explosiva, las tres primeras carreras fueron muy fuertes. Ha sido un poco difícil para él últimamente, pero es una gran persona y está demostrando su capacidad. Espero realmente verlo en la F1”, afirmó.
Antes de conocer las declaraciones del jefe de Red Bull, Colapinto habló sobre la posibilidad de unirse a la escudería. En diálogo con ESPN, reconoció que las chances eran mínimas debido a la solidez del programa de jóvenes talentos del equipo: “Siempre hay que mantenerse positivo, pero también hay que ser realista. Tienen varios pilotos en la Academia, uno que está por ganar la Fórmula 2. Lo veo complicado”.
Sin embargo, el argentino no pierde el optimismo. “Mientras haya posibilidades y mientras esté acá, en Fórmula 1, siempre pueden cambiar las cosas. Voy a intentar disfrutar el fin de semana, mi última carrera este año, y maximizar la oportunidad”, señaló.
Con Red Bull descartado y sin un asiento asegurado para 2025, el panorama para Colapinto en la F1 es complicado. El piloto argentino espera que un buen rendimiento en la última carrera del año, sumado a su experiencia acumulada, puedan abrirle puertas en otras escuderías. Este domingo en Abu Dhabi será no solo su despedida de la temporada, sino un momento clave para su futuro en el automovilismo.