El origen del 12/12: una historia de amor y lealtad
El Día del Hincha de Boca se celebra el 12 de diciembre como homenaje al "Jugador Número 12", un apodo que nació en aquella gira de 1925. Durante ese mítico viaje, Victoriano Caffarena, un escribano y ferviente hincha del club, dejó una huella imborrable.
Caffarena se había asociado a Boca tres años antes, pero su vínculo con el equipo trascendió lo habitual. Vendió parte de sus propiedades para costear el viaje de algunos futbolistas, y durante la gira se desempeñó como utilero, masajista y hasta enviado especial del diario El Telégrafo. Su dedicación y ascendencia en el grupo lo convirtieron en una figura clave dentro del equipo. Fue el goleador Agustín Cerroti quien lo bautizó como el "Jugador N°12", un título que décadas después se convertiría en emblema de la hinchada.
En esa gira histórica, Boca disputó 19 partidos, con 15 triunfos –incluidos enfrentamientos contra el Real Madrid y el Atlético de Madrid–, tres derrotas y un empate ante el Bayern Múnich. La figura del viaje fue Manuel Seoane, de El Porvenir, quien marcó 12 goles. El periplo dejó una marca imborrable en la historia del club y del fútbol argentino.
Una jornada especial en La Bombonera
Este año, la Bombonera abrirá sus puertas para que los hinchas celebren juntos el amor por Boca. Con música, banderas y actividades especiales, los fanáticos podrán ser parte de una jornada única, en la que se rendirá homenaje a esa fidelidad que ha convertido al club en uno de los más populares del mundo.
El Día del Hincha de Boca es más que una celebración: es una reafirmación de la pasión inquebrantable de una hinchada que, como en 1925, siempre está dispuesta a darlo todo por el equipo de sus amores.