El programa Compre sin IVA implementado por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) comenzó a regir a partir del lunes y ofrece un reintegro del impuesto con un límite máximo de $18.800.
El programa Compre sin IVA implementado por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) comenzó a regir a partir del lunes y ofrece un reintegro del impuesto con un límite máximo de $18.800.
Las compras que generan devolución de IVA son las de productos alimenticios, bebidas y artículos de higiene personal y de limpieza del hogar.
Este beneficio se aplica a las compras realizadas con tarjetas de débito, débito en cuenta o transferencias inmediatas a través de códigos QR asociados a cuentas abiertas en entidades financieras.
Carlos Castagneto, titular de la AFIP, destacó que este programa tiene como objetivo llegar a un amplio espectro de la población, incluyendo a jubilados, pensionados, personas que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH), pensiones no contributivas y monotributistas puros.
Además, se buscará extender el programa a la billetera virtual, con la condición de que se use la cuenta sueldo, y se incentivará a los comercios a emitir tickets para asegurar transparencia en el sistema.
El programa también beneficia a quienes poseen la "Tarjeta alimentar" y a los beneficiarios del programa "Potenciar Trabajo".
Pueden acceder a los reintegros del impuesto las personas que perciban alguno de los siguientes conceptos, que no son excluyentes entre sí:
Los comercios minoristas y mayoristas deben estar registrados ante la AFIP con los códigos de actividad definidos para el programa.
Las personas obligadas a tributar el impuesto sobre los bienes personales, excepto cuando esta obligación derive exclusivamente de la tenencia de una vivienda única, así como los trabajadores autónomos, quedan excluidos del programa.
Estas disposiciones entrarán en vigencia el día de su publicación en el Boletín Oficial y se aplicarán a las operaciones realizadas a partir de las 0 hs. del 18 de septiembre de 2023.
Según la AFIP, aproximadamente 20 millones de personas podrán beneficiarse de esta medida al comprar alimentos y productos de higiene personal sin necesidad de realizar trámites adicionales.