El Banco Central de la República Argentina (BCRA) aumentó el tope de extracción de dinero en efectivo de los cajeros automáticos del país.
El BCRA estableció que todos los bancos deben garantizar la posibilidad de extraer un determinado monto en una sola operación, desde cualquier cajero automático del país.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) aumentó el tope de extracción de dinero en efectivo de los cajeros automáticos del país.
Recientemente, el Banco Nación anunció que aumentará al triple el límite de extracción de efectivo por día en sus cajeros automáticos. A partir de ahora, el monto máximo que se podrá extraer por día será de $500.000, aunque esta suma puede variar según el caso y las condiciones particulares del cliente.
Esta medida fue tomada a raíz de la inflación y de los altos precios, que demandan tener mayor liquidez de plata, sin embargo, aseguraron que también tienen en cuenta que el uso del efectivo ha estado disminuyendo últimamente, por el cada vez más común uso de las billeteras virtuales y aplicaciones bancarias para realizar transferencias.
Los cajeros automáticos no solo expenden efectivo, sino que son muy útiles para realizar otro tipo de trámites, que incluso muchos no saben. Los servicios que ofrecen dependen del banco, aunque casi todos los bancos comparten casi las mismas funciones.
Por ejemplo, en el caso del Banco Nación, además de retirar efectivo, se puede realizar transferencias, consultar el CBU, el saldo, los puntos, los últimos movimientos, los últimos débitos automáticos, entre otras, también gestionar las claves del cajero, del home banking, recargar el teléfono, la tarjeta SUBE, pagar impuestos y servicios, hacer inversiones a plazo fijo, entre otras funcionalidades.
Además, estos cuentan con una opción que se llama "Punto Efectivo", en la que los usuarios pueden hacer una extracción sin utilizar la tarjeta de débito, para esto se debe generar previamente una Orden de Extracción desde BNA+, Home Banking o Cajero Automático. Incluso, puede retirarla un tercero si se le otorgan los datos necesarios.
En otros bancos tienen funcionalidades similares, por ejemplo, las del Banco Santander Río son consultar el saldo, los movimientos, el CBU, crear el Token de Seguridad, compras, pagos electrónicos, transferencias, reimpresión de comprobante pago previsional, pedir un adelanto de efectivo en tarjeta VISA, American Express, extraer en pesos y dólares las 24hs, todos los días (aunque en dólares solo con ciertos cajeros), extracciones sin tarjeta, depositar dinero en propia cuenta o en la de terceros y generar la Clave Santander y cambiar la Clave Banelco.
En cualquiera de estos casos, tanto en estos bancos como en otros, todas estas funciones son muy sencillas e intuitivas de realizar, ya que todo está explicado perfectamente en las pantallas. En el caso de no estar seguro o no ser tan hábil con este tipo de tecnologías, se recomienda ir a hacer este tipo de transacciones al cajero automático de la propia sucursal y acercarse dentro del horario bancario, que es de 10:00 a 15:00 hs, así por cualquier inconveniente con el cajero, se puede acercar a consultar con cualquier operario que trabaje en el banco en ese turno.