El 57º Coloquio IDEA (Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina) se llevará a cabo desde el 13 hasta el 15 de octubre, entre las 7.30 y 14 horas, de manera presencial en el Centro Costa Salguero, Ciudad de Buenos Aires.
El 57º Coloquio IDEA (Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina) se llevará a cabo desde el 13 hasta el 15 de octubre, entre las 7.30 y 14 horas, de manera presencial en el Centro Costa Salguero, Ciudad de Buenos Aires.
El lema que acompaña la edición de este año es “Logremos una Argentina sostenible” y tiene como objetivo ubicar al empleo privado formal en el centro de la conversación para potenciar la integración social, el crecimiento y desarrollo del país en el largo plazo.
El evento empresarial más importante de la Argentina contará con la participación de reconocidos oradores nacionales e internacionales. Éste atravesará cinco ejes, que se desprenden de los objetivos de desarrollo sostenible planteados por la ONU para 2030: desarrollo económico sostenible, confianza para la inversión y educación para el desarrollo, innovación y sostenibilidad.
En este sentido, la creación de empleo privado formal se presenta como el camino para lograr una Argentina sostenible. Para ello, además de estabilidad macroeconómica, se requiere fortalecer la calidad institucional, abordar los desafíos educativos del país, y potenciar la innovación, entre otras cuestiones.
Algunos de los paneles que desarrollarán estos temas son:
Por su parte, entre los oradores internacionales que formarán parte del 57° Coloquio de IDEA, están Ricardo Hausmann, director de the Growth Lab, profesor de economía política internacional en Harvard University; Jean-Pascal Tricoire, CEO Schneider Electric; Paul Polman, influencer y referente de negocios, co-autor de “Net Positive: how courageous companies thrive by giving more than they take”; Oren Gershtein, fundador de IdealityRoads; y Tyler Cowen, profesor de economía en George Mason University y autor de “Big Business, Stubborn Attachments and Average Is Over”.
El evento, además, será transmitido en vivo de forma gratuita a través del canal de YouTube de IDEA. Toda la información está disponible en el sitio web de la edición 57° del coloquio de IDEA.