Mercados

Cómo cerraron los mercados después de una semana inestable pese el acuerdo con el FMI

Tras los trascendidos sobre el préstamo del organismo internacional, en el epílogo de la última rueda de la semana, se moderó la caída de los bonos en dólares y la suba del riesgo país.

El mercado estadounidense opera en baja este viernes. (Foto: REUTERS)

El mercado estadounidense opera en baja este viernes. (Foto: REUTERS)

En un clima de gran volatilidad, las acciones de la bolsa porteña cerraron con firmes subas este viernes 21 de marzo, mientras que los bonos cayeron, aunque moderaron la tendencia en el epílogo de la jornada, luego de trascendidos sobre el préstamo del FMI a la Argentina, que alcanzaría los u$s20.000 millones.

Después de una semana con los mercados inquietos pese la aprobación del DNU del acuerdo con el FMI en Diputados, este viernes el riesgo país subió, al igual que el dólar MEP y el contado con liquidación, que aumentaron y estuvieron cerca de los $1300.

En el balance semanal, en tanto, el índice S&P Merval, que incluye los papeles líderes, logró un positivo mínimo medido en dólares (+0,4%), y un avance de 4,5% en pesos. A su vez, los bonos soberanos cayeron y el riesgo país subió a casi 770 puntos.

Valuada en pesos, la bolsa porteña trepó 31% este viernes a 2.433.538,15 puntos básicos, mientras que en moneda estadounidense el alza fue de 2,8%. Los papeles que más subieron en el día fueron Sociedad Comercial del Plata (+5,7%) y Grupo Supervielle (+5,3%).

mercados-finanzas-vivo-acciones-bolsas-inversiones.webp
Las acciones y los bonos sufren una mala jornada este viernes.

Las acciones y los bonos sufren una mala jornada este viernes.

Asimismo, los ADRs también cerraron con verdes en Wall Street, destacándose los avances de Grupo Supervielle (+4,9%), Grupo Financiero Galicia (+3,9%),y Loma Negra (+3,7%),

En el balance de las últimas cinco ruedas, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street subieron hasta 3,7% encabezadas por Mercado Libre, seguida de Loma Negra (+3,1%), IRSA (+2,6%) y Cresud (+2,6%).

Bonos en dólares y riesgo país

En el segmento de renta fija, los bonos no lograron recuperarse y cerraron con una tendencia negativa. Las contracciones fueron encabezadas por el Global 2046 (-0,9%), el Bonar 2038 (-0,4%) y el Global 2038 (-0,3%).

En ese contexto, el riesgo país subió 7 unidades (+0,9%) hasta los 769 puntos básicos. En la semana, la índice que mide el J.P. Morgan aumentó un 4,3% (32 unidades).

Acercándose el cierre de la rueda, trascendió que el Fondo Monetario Internacional (FMI) discutirá la semana próxima el nuevo préstamo con la Argentina, por unos u$s20.000 millones, en una reunión informal antes del encuentro oficial que el directorio haría a mediados de abril, según reportó Bloomberg. Tras este dato, la deuda soberana en dólares moderó la caída.

Se habló de
-

Últimas Noticias