BANCO CENTRAL

Competencia de monedas, pago de transporte con QR y fin del cepo: los objetivos del Banco Central para 2025

El Banco Central publicó sus obejtivos para 2025, entre los cuales destacan nuevos métodos de pago en transportes, competencia de monedas y salida del cepo.

El Banco Central presentó sus objetivos para el 2025. (Foto: archivo)

El Banco Central presentó sus objetivos para el 2025. (Foto: archivo)

El Banco Central (BCRA) publicó sus objetivos y planes para el 2025, donde afirmó que seguirá abocado a "su misión fundamental" que es "seguir consolidando la baja de la inflación". Asimismo, buscará adecuar la normativa para posibilitar las transacciones comerciales en diversas monedas.

La entidad también se refirió a la posibilidad de levantar el cepo cambiario "una vez que se cumplan ciertas condiciones" y avanzar con la implementación de pagos con QR en el transporte.

El BCRA buscará seguir bajando la inflación

"Durante 2025 el BCRA continuará abocado a su misión fundamental a seguir consolidando la baja de la inflación", comienza el documento difundido este jueves por el Banco Central con los objetivos para el próximo año.

Y señala que "habiéndose cerrado las fuentes de expansión primaria de dinero fiscal y de intereses pagados por el BCRA y establecido un control a la evolución de los agregados monetarios por parte del BCRA, a medida que continue fortaleciéndose la demanda de dinero se espera que la economía siga saliendo de la situación de exceso de liquidez en pesos".

Competencia de monedas y fin del cepo

"Se avanzará en seguir adecuando la normativa para posibilitar la realización de transacciones comerciales en cualquier moneda que elijan las partes de forma de facilitar la libre competencia de monedas", indicaron desde el BCRA.

Y en cuanto al tipo de cambio, señalaron que "en la medida que la inflación continue desacelerándose, se podrá ajustar el deslizamiento del tipo de cambio y, eventualmente, ir a un esquema de mayor flexibilidad del tipo de cambio una vez que las expectativas de inflación se encuentren bien ancladas y que el superávit fiscal cumpla con plena potencia su rol de ancla fundamental de la economía".

"A medida que se cumplan ciertas condiciones, se podrá avanzar en la eliminación de los controles cambiarios y de capitales aún vigentes y, luego de un proceso de normalización ordenado, en la unificación definitiva del mercado de cambios", agregaron.

Posibilidad de acceder a préstamos internacionales

"La consolidación del esquema macroeconómico permitirá seguir afirmando la baja del riesgo país, lo que posibilitará que el Tesoro Nacional vuelva a ganar acceso a los mercados internacionales de deuda para financiar el rollover de los vencimientos de capital, en caso de ser necesario y así lo decidiera", destacaron.

Y afirmaron que "un nuevo programa con el Fondo Monetario Internacional (FMI) o un acuerdo con inversores privados podría permitir una solución definitiva más pronta para el problema heredado de los stocks del Banco Central".

Nuevas formas de pago en el transporte

El Banco Central buscará también buscará establecer "nuevos mecanismos de pago, perfeccionando además los existentes de manera tal de mejorar la competencia entre los actores del mercado, las opciones de pagos electrónicos y su seguridad, redundando en una mejor experiencia de los usuarios".

Además, se trabajará en el ámbito de la Comisión Interbancaria para los Medios de Pago de la República Argentina (CIMPRA) para la implementación gradual y en etapas de los pagos en transporte con códigos QR. Inicialmente se avanzará en la posibilidad de pagar con dinero en cuenta (VCT) y, en etapas posteriores, en los pagos con tarjeta a través de ese código.

"El objetivo es construir un sistema estándar y simple para todos los actores del sistema a nivel nacional (billeteras y medios de transporte) para que el VCT pueda ser utilizado sin requerir integraciones bilaterales y/o adecuaciones, en todos los medios de transporte comprendidos en el Decreto 698/24 a lo largo del territorio de la República Argentina", detallaron.