El resultado se compone por un incremento de 7,9% en cadenas de supermercados en julio respecto de igual mes del año pasado, mientras que los autoservicios independientes tuvieron una baja de 3,2% en la misma comparación.
precios cuidados proximidad.jpg
Pese a la inflación, el consumo se mantiene en alza en los supermercados y con alta participación de Precios Cuidados.
Las razones por las que aumentó el consumo en supermercados
Osvaldo Del Río, director de Scentia, explicó a Télam que "lo qué pasó en el último mes habla de una situación atípica de stockeo; compraron aceite, harina, azúcar, conservas para cuidar sus ingresos, porque de otra manera saben que el mes que viene lo iban a pagar más caro", agregó.
En cuanto a la incidencia de Precios Cuidados en las ventas, dijo que este programa oficial "sigue teniendo un peso de 12 puntos en el total de la compra, que es alto, es muy utilizado por la gente" al tiempo que "ayuda a tener leve referencia" del precio de los productos.
"Las ofertas en supermercados también son muy utilizadas porque ayudan a economizar", afirmó.
Ley-Abastecimiento-supermercado.jpg
Pese a la inflación, el consumo se mantiene en alza en los supermercados y con alta participación de Precios Cuidados.
Por otra parte, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) publicó esta semana los resultados correspondientes a junio de la encuesta de supermercados y autoservicios mayoristas, que arrojó un crecimiento de 2% interanual en las ventas a precios constantes de supermercados y una baja de 1,1% en mayoristas.
En cuanto a los medios de pago utilizados en supermercados, el 38% de las ventas se pagaron con tarjeta de crédito, 29,3% en efectivo, 28,7% con tarjeta de débito y 4% mediante otros medios de pago.
Proyecciones para el consumo en el corto plazo
Para los próximos meses, dijo que "se espera una caída" en el consumo, aunque habrá "un resultado levemente positivo" en el cierre del año, dado que "al mes de julio el acumulado todavía es positivo en 4%, por lo que debería ser muy negativo para que cierre negativo el año".