De esta manera, la brecha cambiaria bajó del 160% al 146% respecto a la divisa mayorista. Igualmente, la moneda norteamericana registra una suba acumulada de $110 en lo que va de julio.
city porteña-dolar-cotizacion.png
Dólar hoy y dólar blue: tras la caída de la divisa paralela, a cuánto cotizan este 26 de julio
¿A cuánto cotiza el dólar oficial?
La cotización del dólar oficial abrió sin modificaciones respecto a la jornada anterior y opera en $136,75. En el segmento mayorista, la cotización de la divisa estadounidense también arrancó el día sin saltos respecto al cierre previo, en un promedio de $130,40.
En tanto, el dólar destinado al turismo en el exterior -y que cuenta con una alícuota del 45%- se ubicó en $239,31.
¿Cómo cotizan los dólares financieros?
Por su parte, los dólares financieros vienen de una semana de furia, y continúan con su tendencia al alza aunque en niveles más bajos.
El contado con liquidación (CCL) opera a $332,92 para la compra y $339,21 para la venta. En tanto, el MEP o Bolsa se ubica en los $325,97 para la compra y $37,01 para la venta.
Dolar blue.jpg
Dólar hoy y dólar blue: tras la caída de la divisa paralela, a cuánto cotizan este 26 de julio.
¿Cómo operan las acciones y bonos argentinos?
El índice S&P Merval retrocedía 0,42% y se ubicaba en 118.995,20 unidades pasada la media rueda en el mercado porteño, mientras que las acciones de empresas argentinas en Wall Street operaban con altibajos.
En el panel líder de la bolsa porteña, los papeles Aluar y Ternium anotaban bajas de 4,93% y 3,81%, en ese orden.
Los ADRs de empresas argentinas en la Bolsa de Nueva York operaban de manera dispar, con subas de hasta 3% lideradas por Cresud y descensos de hasta 5,2% en el caso de Banco Supervielle.
En el segmento de renta fija, los bonos en dólares marcaban bajas de hasta 2,8% y los títulos en pesos operaban con altibajos; así, el riesgo país cedía 0,8% hasta los 2.903 puntos básicos.