INDEC

El consumo en supermercados y en mayoristas tuvo una marcada caída en septiembre

La baja en supermercados a nivel mensual acumula números negativos hace seis meses mientras que a nivel anual, se trata del primer retroceso del año. En cuanto a las ventas de los mayoristas, la caída es más pronunciada.

El consumo en supermercados y en mayoristas tuvo una marcada caída en septiembre

El consumo en los supermercados mostró caídas en septiembre de 0,2% en relación al mes anterior y de 0,8% a nivel interanual. La baja también se trasladó en las ventas en los autoservicios mayoristas, que en el mismo período se retrotrajeron 5,2% a nivel mensual, con una pronunciada recorte de 13,1% en el cotejo anual.

supermercados septiembre

El Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (Indec) dio a conocer esta tarde los respectivos informes junto al de la encuesta de centros de compras (shoppings), en el que las ventas totales a precios corrientes en septiembre encuesta alcanzaron un total de $486.913,9 millones, lo que representó un incremento de 18,9% respecto al mismo mes del año anterior.

Cómo estuvieron las ventas en los supermercados

En el noveno mes del año, el índice de ventas totales a precios constantes marcó una baja de 0,2% respecto a igual mes de 2024. Desde abril que la comparación con el mes anterior viene con un registro negativo y ya acumula seis meses a la baja. Solo los primeros tres meses del año mostraron un desempeño positivo.

En cuanto a la comparación anual, hay otra alerta que marca septiembre porque el registro se mantuvo en positivo hasta agosto. La caída del 0,8% de septiembre marca también un retroceso en ese dato, que además contrasta con el año anterior cuando ese mes había tenido una baja de 12,8%.

El trimestre de junio (0,8%), julio (1%) y de agosto (0,3%) ya venía mostrando un discreto desempeño que contrastaba, por ejemplo, con el repunte que marcó abril, con un auspicioso 8,9%.

Por su parte, el acumulado de enero a septiembre presentó una variación creciente de 2,7% respecto a igual período de 2024.

El consumo en los autoservicios mayoristas

Por el lado de las ventas en los autoservicios, la caída es todavía más pronunciada. En septiembre, el índice de ventas totales a precios constantes cayó 13,1% respecto a igual mes de 2024. En este índice, la caída fue sostenida durante todo el año, con un piso en abril de -2,9%, pero el dato de septiembre supera el retroceso más pronunciado del año que se había registrado en enero con un -10,5%.

En tanto, el acumulado de los primeros nueve meses del años registró una caída de 7,4% respecto a igual período de 2024.

autoservicios mayoristas septiembre

En cuanto al índice de la serie desestacionalizada, hubo otra mala señal porque el descenso de 5,2% también muestra la mayor disminución del año. Salvo agosto, donde hubo una leve suba de 0,3%, en los tres meses anteriores también los números dieron en negativo.

La encuesta de centros de compras

Las ventas totales a precios corrientes en septiembre de 2025 relevadas en la encuesta alcanzaron un total de $486.913,9 millones, lo que representó un incremento de 18,9% respecto al mismo mes del año anterior.

centro de compras septiembre

Las ventas totales a precios constantes, en septiembre de 2025, alcanzaron un total de $5.770,7 millones, lo que significa una caída de 3,4% respecto al mismo mes del año anterior.

-

Últimas Noticias