El dólar oficial hoy miércoles 17 de septiembre cotiza estable a $1.435 para la compra y $1.485 para la venta en las pantallas del Banco Nación.
En una nueva jornada cambiaria, hay expectativa por las variaciones de las cotizaciones del dólar. El Banco Central busca evitar saltos bruscos en el tipo de cambio y contener la inflación, mientras el mercado sigue de cerca la brecha con el blue.
El dólar oficial hoy miércoles 17 de septiembre cotiza estable a $1.435 para la compra y $1.485 para la venta en las pantallas del Banco Nación.
Por su parte, el dólar blue hoy miércoles 17 de septiembre sube $5 y cotiza a $ 1.475 para la compra y $1.495 para la venta, acercándose al oficial. El paralelo viene de escalar $40 durante las últimas dos ruedas y, desde los comicios en PBA, acumula un incremento de $ 110.
Las correcciones de los últimos días dejaron al tipo de cambio mayorista, la cotización de referencia del BCRA para intervenir de forma directa en el mercado, sobre el techo de la banda cambiaria (hoy en torno a los $ 1472).
El dólar tarjeta para servicios digitales y turismo, en tanto, se ubica en $1.924 tras las modificaciones del Gobierno a las percepciones de Ganancias y Bienes Personales.
De esta forma, la brecha entre el oficial y el informal es negativa (-0,67%). El paralelo cotiza $ 240 por arriba del valor con el que abrió el año (terminó 2024 en $ 1230).
La evolución de las distintas cotizaciones genera atención no solo en el mundo financiero, sino también en los pequeños ahorristas y comercios que dependen de la estabilidad del tipo de cambio. Los operadores advierten que la presión sobre el dólar paralelo se mantendrá mientras continúe la incertidumbre económica y no se definan medidas de mayor previsibilidad fiscal y monetaria.
Durante la última semana, el dólar blue tuvo fuertes oscilaciones que lo llevaron a tocar picos de hasta $1.480, para luego retroceder y estabilizarse en torno a los valores actuales.
Según fuentes del mercado, este comportamiento responde a un reacomodamiento de carteras de inversores, mayor demanda estacional de divisas y expectativas sobre los próximos pasos del Gobierno en materia económica.
Por primera vez, el mercado testeó el esquema cambiario del Gobierno. En una jornada marcada por la política, con movilizaciones en torno al Congreso y la oposición intentando sostener el financiamiento del Garrahan y las universidades, el dólar oficial mayorista alcanzó por primera vez el techo de las bandas de flotación.
Tras varias semanas de turbulencias cambiarias, toda la atención de los inversores estuvo puesta esta mañana en el tipo de cambio oficial mayorista. Cerca de las 13, alcanzó los $1474,50, el techo establecido para que el Banco Central (BCRA) salga a vender reservas.
Apenas sucedió, se ejecutó una orden de venta por US$10 millones, que algunos analistas atribuyen a la autoridad monetaria, aunque otros agregan que podría ser un operador privado. El dato oficial se conocerá a las 17 horas. Ahora, cotiza a $1474,08, unos $5,22 más que el martes (+0,36%).
Desde que arrancó la semana, esta cotización quedó al borde de testear el esquema cambiario. Esto llevó a que en las últimas tres ruedas aparecieran órdenes millonarias de venta para cuando el dólar toque el techo de la banda, un escenario que se repitió este miércoles. Sin embargo, en las últimas dos jornadas también hubo oferta genuina: el agro liquidó US$265,3 millones.